Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Agosto de 2021
Tecnología médica

Detectar anemia mediante fotos tomadas con un smartphone

Se estima que la anemia, caracterizada por una baja concentración de hemoglobina en sangre, afecta a más del 25 por ciento de la población mundial. La anemia severa es un importante factor de riesgo de problemas graves de salud y mortalidad, especialmente en niños, ancianos y enfermos crónicos. Existe una necesidad insatisfecha de herramientas económicas, fácilmente accesibles y no invasivas para detectar y diagnosticar la anemia.

 

Estudios anteriores demostraron que en el sector inferior del párpado humano, una zona de la superficie vascular llamada conjuntiva palpebral, aparece más pálida cuando la persona tiene anemia.

 

El equipo de Selim Suner, de la Universidad Brown y el Hospital de Rhode Island, en Estados Unidos ambas entidades, obtuvo imágenes tomadas con smartphone de la conjuntiva palpebral de 142 pacientes con una amplia gama de niveles de hemoglobina. Se concentraron en una pequeña región de la conjuntiva en cada foto y desarrollaron un nuevo algoritmo que optimiza la resolución del color, así como un modelo de predicción que relaciona los niveles de hemoglobina con el color de la conjuntiva, en comparación con la tonalidad de la piel circundante y el blanco de los ojos. A continuación, el equipo probó los nuevos algoritmos con fotos hechas a 202 nuevos pacientes.

 

Al analizar el nuevo conjunto de fotografías, el modelo alcanzó una precisión del 72,6% para predecir la anemia. El tono de la piel no cambió los resultados, pero el grado de calidad de la imagen influyó un poco.

 

Los resultados sugieren que una aplicación para smartphones podría utilizarse para detectar la anemia, tanto por el público en general como por el personal sanitario en lugares donde no haya infraestructura suficiente para realizar análisis de sangre.

 

[Img #64554]

A la izquierda, fotografía de parte del ojo izquierdo de una de las personas participantes en el estudio. El cuadradito gris marca la zona de la conjuntiva con las mejores cualidades cromáticas. A la derecha, la región de interés seleccionada por el algoritmo en la conjuntiva palpebral. (Imágenes: Suner et al, 2021, PLOS ONE. CC-BY 4.0)

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Suner S, Rayner J, Ozturan IU, Hogan G, Meehan CP, Chambers AB, et al. (2021) Prediction of anemia and estimation of hemoglobin concentration using a smartphone camera. PLoS ONE 16(7): e0253495. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.