Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:19:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Agosto de 2021
Conducta animal

¿Solo los humanos nos saludamos al encontrarnos y al despedirnos?

Cuando estamos hablando con otra persona, probablemente no terminamos la conversación y nos vamos sin antes despedirnos de ella; eso sería de mala educación. De igual modo, cuando entablamos contacto con un familiar o un amigo a quien hace algún tiempo que no vemos, empezamos por saludarle. En una investigación reciente se ha examinado si en la conducta social entre monos antropomorfos hay algo parecido.

 

Tras analizar 1.242 interacciones en grupos de bonobos y chimpancés en parques zoológicos, el equipo de Raphaela Heesen, investigadora de la Universidad de Durham en el Reino Unido, descubrió que a menudo los simios se miraban y realizaban ciertos gestos para iniciar y finalizar interacciones entre ellos. En el 90% de las ocasiones, los bonobos intercambiaban gestos y miradas mutuas antes de comenzar a jugar juntos. Esa tendencia también se observó en los chimpancés, aunque con un porcentaje de ocasiones menor: el 69%. Las despedidas formalizadas eran aún más comunes, con el 92% de las interacciones de los bonobos y el 86% de las de los chimpancés terminando con una serie de señales sociales concretas. Esas señales incluían gestos como mirarse fijamente, tomarse de las manos, acercar las cabezas hasta hacer contacto físico y otras formas amistosas de tocarse.

 

Heesen y sus colegas también tuvieron en cuenta factores como el grado de cercanía social entre los simios o quién tenía más poder sobre el otro.

 

Curiosamente, cuanto más estrecha era la relación entre los bonobos, más corta era la duración de su fase de saludo inicial y de la de despedida. Tal como señala el equipo de investigación, este patrón es similar al existente en las relaciones humanas. Cuando nos reunimos con un buen amigo, tendemos a ser menos ceremoniosos al darnos la bienvenida y al despedirnos, en comparación con lo que hacemos al reunirnos con personas con las que nuestra relación es menos cercana. Con estas últimas evitamos ser informales al empezar y al acabar la reunión, esforzándonos más en resultar corteses.

 

[Img #64557]

Gesto de despedida entre dos monos. (Foto: Raphaela Heesen y Emilie Genty. CC BY-NC-SA)

 

Esta conducta de utilizar señales para iniciar y luego terminar interacciones sociales no había sido documentada científicamente fuera de la especie humana hasta ahora.

 

El estudio se titula “Assessing joint commitment as a process in great apes”. Y se ha publicado en la revista académica iScience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.