Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Agosto de 2021
Ciencia en imágenes

Frascos de luz cuántica

Los puntos cuánticos son estructuras nanométricas creadas de manera artificial que en algunos aspectos se comportan como átomos artificiales. Entre sus características aprovechables figura la de que, estimulados adecuadamente, pueden emitir luz, de un color que depende del tamaño del punto cuántico. Los más grandes emiten luz roja y, conforme disminuye su tamaño, la luz cambia, llegando a ser verde y, con un tamaño aún menor, azul. En su presentación coloidal y bajo las condiciones adecuadas, los puntos cuánticos llaman mucho la atención al aparecer como exóticos líquidos brillantes, de aspecto casi mágico. El campo tecnológico de los puntos cuánticos es joven y en pleno desarrollo. En pocos años han pasado de la teoría a los primeros ejemplos prácticos. Instituciones como el Laboratorio Nacional estadounidense de Los Álamos vienen realizando una importante labor pionera al respecto desde hace años. Entre las aplicaciones prácticas hacia las que más se trabaja, destacan su uso en pantallas para televisor, ordenador y otros, así como su incorporación a un nuevo tipo de paneles solares. (Fuente: NCYT de Amazings)

[Img #64561]

(Foto: Los Alamos National Laboratory)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.