Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 17 de Agosto de 2021
Medicina

Logran revertir el enfisema en ratones

El enfisema es uno de los rasgos característicos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una dolencia inflamatoria de los pulmones asociada muchas veces al tabaquismo y que según algunas estimaciones es la tercera causa de muerte en el mundo. En las personas con enfisema, los diminutos sacos de aire, o alvéolos, dentro de los pulmones se destruyen gradualmente, lo que provoca dificultades para respirar y, finalmente, insuficiencia respiratoria. La pérdida de alvéolos va acompañada de una remodelación de los vasos sanguíneos pulmonares que podría indicar cambios en las células endoteliales (las células que recubren las paredes de los vasos sanguíneos del pulmón). En circunstancias normales, las células endoteliales segregan moléculas que ayudan a los tejidos circundantes a mantenerse y repararse, pero las células endoteliales disfuncionales pueden impulsar diversas enfermedades, como la fibrosis tisular y el cáncer.

 

El equipo internacional de Augustine M.K. Choi, de la Escuela Médica Weill Cornell, dependiente de la Universidad Cornell en Estados Unidos, ha descubierto que inyectar a ratones células endoteliales pulmonares sanas puede revertir los síntomas del enfisema. El estudio podría conducir a nuevos tratamientos para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

Choi y sus colegas descubrieron que varios marcadores de células endoteliales sanas tenían valores más bajos de lo adecuado en los pulmones de pacientes con EPOC, así como en ratones de laboratorio con una forma inducida de enfisema. De hecho, en las células endoteliales de los pulmones de los ratones con enfisema, numerosos genes estaban asociados a la disfunción endotelial, incluidos los genes que promueven la inflamación, la muerte celular y la remodelación vascular.

 

Sorprendentemente, la inyección de células endoteliales pulmonares sanas en ratones redujo la destrucción alveolar asociada al enfisema y restableció la función pulmonar. Otros tipos de células (incluso endoteliales de otros tejidos) no tuvieron ningún efecto beneficioso.

 

[Img #64568]

A la izquierda, tejido pulmonar dañado en ratones con enfisema. A la derecha, el efecto de inyectar células endoteliales pulmonares sanas es que se revierte esa destrucción de tejido pulmonar. (Imágenes: © 2021 Hisata et al. Publicadas originalmente en: Journal of Experimental Medicine. DOI: 10.1084/jem.20200938)

 

Choi y sus colegas investigaron entonces el papel de LRG1, una proteína de señalización celular relacionada con la nefropatía diabética y varias formas de cáncer que los investigadores encontraron elevada en las células endoteliales pulmonares de los pacientes con EPOC. Los investigadores descubrieron que la eliminación de LRG1 en las células endoteliales protegía a los ratones de la destrucción tisular asociada al enfisema.

 

El estudio se titula “Reversal of emphysema by restoration of pulmonary endothelial cells”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Experimental Medicine (JEM). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.