Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Agosto de 2021
Psicología

¿Qué es el cinismo?

[Img #64604]

 

Se conoce como cinismo, al descaro, desvergüenza o insolencia de una persona. Todos tienen en mal concepto a una persona que se comporta de esa manera, sin saber lo que esconden detrás de sus palabras. Y es que la característica principal de este tipo de personas es de desprecio hacia las tradiciones y valores de los demás.

 

¿Sabías que la palabra cínico viene de un término griego que significa “perro”? Tal palabra fue concebida por los griegos filósofos del siglo IV a.C, quienes se conocían como los cínicos. Estos pertenecían a una escuela de pensamiento que relacionaba la vida humilde y la naturaleza, por cuanto rechazaban rotundamente aspectos convencionalistas como la política, las normas sociales, el dinero, entre otras.

 

Ahora bien, no se tuvo una visión moderna del cinismo sino hasta el siglo XVIII. Para ese tiempo, se defendió este término como una actitud que pone en duda el valor ético, social, así como cualquier tipo de norma que rija a la sociedad. Pero entonces se añadió un plus al concepto: la ofensa.

 

De manera que el nuevo concepto viene a ser una persona que usa tanto tono como palabras de desprecio para criticar, menospreciar o vulnerar a otros, sobre todo, en sus comportamientos o ideas. ¿Podemos decir que el cínico tiene problemas de personalidad? Veamos.

 

Características del cinismo

 

Lo cierto es que toda persona tiene un poco de cínico en su interior. Por supuesto, hay personas que evidencian más esta actitud que otros. Es así como llega a ser crónico o muy negativo y peligroso. Entre las características de una persona que es en exceso cínica, encontramos:

 

Decepción

 

Este rasgo de nuestra personalidad se aplica generalmente cuando nos hemos decepcionado de alguien o de algo, por cuanto no dudamos en emitir un comentario crítico. Tales menciones se hacen con frecuencia en el ámbito político, bien sea hacia los políticos o sus acciones. De manera que, queda en evidencia nuestro descontento con lo que está sucediendo.

 

Con lo mencionado anteriormente, nos damos cuenta de que hay un tipo de cinismo “saludable” y otro que es “toxico y despectivo”. Quienes pertenecen al segundo grupo, por lo general son personas que siempre están en actitud defensiva, por lo que usar en extremo sus críticas puede ser muy fácil, además que se decepcionan rápido de todo tipo de situaciones, defendiendo así su idealismo utópico.

 

Desconfianza egocéntrica

 

Una de las características más resaltantes de la persona cínica es su desconfianza. Son personas demasiado susceptibles, quisquillosas, despreciativas e incrédulas. Claro, todos usamos estos mecanismos de defensa ante situaciones que no nos hacen sentir cómodos. Sin embargo, los que son en extremo cínicos, tienen un comportamiento casi enfermizo.

 

Estas personas se centran en su mundo y sus problemas, por lo que no prestan atención a las críticas de otras personas. No es raro entonces que, una persona cínica también tenga problemas para relacionarse con otros, siendo un asocial.

 

No les importa ofender a otros

 

Este es probablemente el problema más grande de las personas cínicas pues no temen ofender a otros cuando emiten un comentario. De hecho, son hábiles en humillar y criticar las ideas de quienes están alrededor. A través del ingenio de sus palabras, hacen sentir a los demás inferiores a ellos.

 

Lamentablemente, esta situación hace que todos quieran alejarse, incluso familiares. Y lo peor es que es incontrolable su situación. De allí que necesiten ayuda profesional para poder controlar este aspecto negativo de su personalidad.

 

El comportamiento de las personas

 

De acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Estocolmo, una persona hostil y cínica termina con problemas en su salud, una vez llegada la adultez mayor. De hecho, un cínico tiene alto riesgo de padecer demencias o enfermedades relacionadas con esta.

 

Asimismo, una profesora de la Universidad de Pittsburgh señala que se ha comprobado la relación del cinismo con trastornos de la salud. El perfil de una persona cínica tiene los peores estilos de vida. Y lo peor es que son personas reacias a cumplir con las sugerencias médicas y psicológicas de un profesional para mejorar este aspecto de su vida.

 

¿Hay solución para un comportamiento cínico? Sí. Pero lo más importante es que esto se haga cuando hay tiempo, y todavía la personalidad del paciente no esté afectada por sus idealismos y ofensas hacia otros.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.