Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Septiembre de 2021
Salud

Dieta rica en mijo, la diabetes tipo 2 y los niveles de glucosa en sangre

El mijo, incluyendo la variedad conocida como sorgo, se consumía con regularidad como cereal básico en muchas partes de todos los continentes habitados, hasta hace aproximadamente medio siglo. Las grandes inversiones en unos pocos cultivos como el arroz, el trigo y el maíz, han arrinconado a cultivos como el mijo que es muy nutritivo y resulta apto para lo que se ha dado en llamar “agricultura climáticamente inteligente”. El mijo es ahora un “alimento olvidado” en bastantes regiones del mundo donde antes era consumido profusamente.

 

Un nuevo análisis de resultados de investigaciones ha demostrado que el consumo de mijo puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes, lo que indica el gran potencial que este alimento tiene, si se le reincorpora como componente básico de la dieta, para aportar beneficios en las personas diabéticas y prediabéticas, así como en la población en general, como enfoque preventivo.

 

Basándose en investigaciones realizadas en 11 países, un equipo que incluye, entre otros, a Seetha Anitha y Joanna Kane-Potaka, ambas del Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos, con sede en Patancheru, India, ha comprobado que las personas diabéticas que consumieron mijo como parte de su dieta diaria experimentaron un descenso de sus niveles de glucosa en sangre de entre un 12 y un 15% (en ayunas y después de las comidas), y sus niveles de glucosa en sangre pasaron de ser diabéticos a prediabéticos. En las personas prediabéticas, los niveles de HbA1c (glucosa en sangre unida a la hemoglobina) bajaron de media un 17%, y los niveles pasaron de ser prediabéticos a normales. Estos resultados confirman que comer mijo puede conducir a una mejor respuesta glucémica.

 

[Img #64656]

Plato que incluye mijo. (Foto: Joanna Kane-Potaka)

 

Los autores de la revisión examinaron 80 estudios publicados en revistas académicas y realizados sobre humanos. De esos estudios, 65 fueron elegibles para un metaanálisis en el que la cifra total de sujetos humanos de estudio alcanzó el millar, lo que convierte a este análisis en la mayor revisión sistemática sobre el tema hasta la fecha.

 

La concienciación del público acerca de este cereal está empezando a extenderse globalmente, y la nueva revisión de resultados de investigaciones reforzará esta tendencia al corroborar que el mijo brinda una ayuda importante para mantener a raya la diabetes tipo 2 o prevenirla.

 

La revisión de resultados de estudios se titula “A Systematic Review and Meta-Analysis of the Potential of Millets for Managing and Reducing the Risk of Developing Diabetes Mellitus”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Nutrition. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.