Medicina
Nueva terapia con células madre para la artrosis de rodilla
Una investigación ha confirmado la seguridad de un nuevo tipo de terapia celular que cura los desgarros del menisco típicos de la osteoartritis (o artrosis) de rodilla y hace desaparecer el dolor crónico.
El estudio lo ha llevado a cabo un equipo que incluye, entre otros, al doctor Ichiro Sekiya, director del Centro de Células Madre y Medicina Regenerativa (CSCRM), dependiente de la Universidad Médica y Dental de Tokio en Japón, y a Mitsuru Mizuno, profesor en el mismo centro. Este equipo fue el que desarrolló la nueva terapia.
El propósito del estudio era comprobar que el tratamiento, que consiste en trasplantar células madre mesenquimales del propio paciente a la rodilla afectada, no causaba tumores.
Los resultados muestran que, cinco años después del trasplante, los desgarros de menisco de la rodilla relacionados con la artrosis, responsables del dolor, se habían curado y, lo que es igual de importante, ninguno de los pacientes experimentó efectos secundarios graves por el tratamiento.
El estudio se titula “Transplantation of human autologous synovial mesenchymal stem cells with trisomy 7 into the knee joint and 5 years of follow-up”. Y se ha publicado en la revista académica STEM CELLS Translational Medicine.
![[Img #64658]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/09_2021/2950_nueva-terapia-con-celulas-madre-para-la-artrosis.jpg)
A la izquierda, Mitsuru Mizuno. A la derecha, Ichiro Sekiya. (Foto: AlphaMed Press)
Infiltraciones de ácido hialurónico: una opción previa a las células madre
Antes de recurrir a tratamientos más avanzados como la terapia con células madre, muchos pacientes con artrosis de rodilla se benefician de infiltraciones de ácido hialurónico, una opción mínimamente invasiva que busca mejorar la lubricación articular y reducir el dolor.
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el líquido sinovial de las articulaciones. Sin embargo, en personas con artrosis, esta sustancia tiende a disminuir tanto en cantidad como en calidad. Las infiltraciones ayudan a restaurar su presencia, facilitando el movimiento de la articulación y amortiguando los impactos.
El Dr. Miguel Alfonso Pórcar de Regenerat clínica explica que este tratamiento puede ser útil en etapas leves o moderadas de la artrosis, proporcionando alivio temporal del dolor, mejorando la funcionalidad y retrasando la necesidad de opciones más complejas.
No obstante, cuando los síntomas persisten o la degeneración articular es más avanzada, se considera la posibilidad de aplicar terapias regenerativas, como las infiltraciones con células madre, que no solo alivian el dolor, sino que también buscan regenerar el cartílago dañado y modificar la evolución de la enfermedad.
Por tanto, las infiltraciones de ácido hialurónico pueden verse como un paso intermedio dentro del enfoque escalonado de tratamiento para la artrosis, especialmente útil en pacientes que aún no están listos para intervenciones quirúrgicas o terapias celulares.
Cirugías
El menisco es un cartílago en forma de media luna en la articulación de la rodilla que desempeña un papel clave en la absorción de los impactos. Los daños en el menisco relacionados con el envejecimiento suelen provocar la progresión de la artrosis de rodilla.
El dolor crónico de rodilla es un problema que afecta aproximadamente al 25 por ciento de todos los adultos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. La artrosis, también llamada osteoartritis, es la causa más común de este dolor en personas de más de 50 años. Además del dolor, los problemas de rodilla pueden afectar significativamente a la movilidad y a la calidad de vida de la persona.
La cirugía de reemplazo de rodilla es el tratamiento de referencia, y la mayoría de las personas experimentan una reducción drástica del dolor y una mejora sustancial de su capacidad para llevar una vida normal. Sin embargo, aunque es poco frecuente, esta cirugía conlleva riesgos como la posibilidad de infección.
Las terapias celulares están mostrando un gran potencial como forma menos invasiva de tratar las lesiones de rodilla difíciles de curar. (Fuente: NCYT de Amazings)



