Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 10:49:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Septiembre de 2021
Farmacología

Eficacia de la vacuna Sputnik Light contra la COVID-19

La vacuna de un único componente, Sputnik Light, (que es el primer componente de la vacuna Sputnik V) ha demostrado altos índices de seguridad y una eficacia del 93,5% durante el proceso de vacunación masiva contra la COVID-19 de la población en Paraguay.

 

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, el fondo soberano de riqueza de la Federación Rusa) ha anunciado estos datos del Ministerio de Salud de Paraguay.

 

El cálculo de la eficacia se realizó basándose en el análisis de datos de 320.000 personas que recibieron la vacuna Sputnik Light hasta el 30 de julio de 2021.

 

Las estadísticas del uso de la Sputnik Light en Paraguay también demuestran un elevado perfil de seguridad de la vacuna:

 

-No se han registrado casos de efectos adversos graves asociados con la vacunación;

-No se han dado casos de fallecimiento relacionados con la vacunación;

-No se han dado casos de trombosis venosa cerebral (TVC) después de la vacunación;

-Ausencia de casos de síndrome de Guillain-Barré tras la vacunación;

-No se han dado casos de síndrome de extravasación capilar después de la vacunación;

-No se han notificado casos de miocarditis o pericarditis.

 

[Img #64662]

Imagen captada mediante un microscopio electrónico y procesada en la que aparece una célula humana (en color verde) infectada profusamente por partículas del coronavirus SARS-CoV-2 (en color morado). (Imagen: National Institute of Allergy and Infectious Diseases / NIH)

 

Debido a su alta seguridad y eficacia en diversos países, la vacuna Sputnik Light se usa actualmente no solo de manera independiente, sino que también se está estudiando en combinación con medicamentos de otros fabricantes.

 

El enfoque de refuerzo heterogéneo (el "cóctel de vacunas", que utiliza el serotipo 26 de adenovirus humano como primer componente y el serotipo 5 como segundo componente) es la base de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, la Sputnik V. Teniendo en cuenta el éxito de este enfoque para garantizar una inmunidad estable y a largo plazo contra la nueva infección por coronavirus, el RDIF ha sido el pionero en establecer alianzas con otros fabricantes de vacunas y en realizar una investigación conjunta sobre la combinación del primer componente de "Sputnik V" con medicamentos extranjeros.

 

Concretamente, los resultados preliminares de seguridad del primer estudio clínico del mundo sobre el uso combinado de la vacuna Sputnik Light y la de AstraZeneca en Azerbaiyán demuestran la ausencia de efectos adversos graves, así como de casos de infección por coronavirus después de la vacunación.

 

En Argentina se está realizando una investigación conjunta con la participación del RDIF, los ministerios de salud y ciencia, así como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para evaluar la seguridad e inmunogenicidad del uso combinado de Sputnik Light con medicamentos contra el coronavirus de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna en la ciudad y la provincia de Buenos Aires y en las provincias de San Luis, Córdoba y La Rioja. Los resultados de la investigación se publicarán en una revista médica académica (revisada por pares).

 

Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), ha declarado: "El uso de la vacuna monocomponente Sputnik Light permite a las autoridades de Paraguay acortar el proceso de vacunación de la población y acelerar la consecución de la inmunidad colectiva. Los datos del Ministerio de Salud de Paraguay y de varios otros países del mundo confirman que Sputnik Light presenta altos niveles de seguridad y demuestra una mayor eficacia en comparación con muchas vacunas de dos componentes.

 

Entre las características clave de la vacuna Sputnik Light cabe destacar que es el primer componente (adenovirus recombinante humano del serotipo 26 (Ad26)) de la vacuna Sputnik V, la primera vacuna registrada en el mundo contra el coronavirus. También es importante el hecho de que la Sputnik Light es eficaz contra todas las nuevas cepas de coronavirus, según los resultados de los estudios de laboratorio del Centro Gamaleya en Rusia. Además, la Sputnik Light no requiere condiciones especiales de almacenamiento y logística.

 

La vacuna Sputnik Light ha sido desarrollada sobre la base de la estudiada y probada plataforma de vectores adenovirales humanos, cuyas ventajas clave son la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos adversos a largo plazo, confirmadas en el transcurso de más de 250 estudios clínicos realizados en el mundo durante dos décadas (la historia del uso de adenovirus humano en el desarrollo de vacunas comenzó en 1953).

 

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) fue fundado en 2011 para invertir en el capital social de empresas principalmente en Rusia, junto con importantes inversores estratégicos financieros del extranjero. El fondo actúa como catalizador de la inversión directa en la economía rusa. A día de hoy, RDIF presenta un historial exitoso de implementación conjunta de más de 80 proyectos con socios extranjeros con un volumen total de más de 2,1 trillones de rublos, que cubren el 95% de las regiones de la Federación Rusa. Las empresas de la cartera de RDIF emplean a más de 1 millón de personas y sus ingresos anuales representan el 6% del PIB de Rusia. (Fuente: RDIF)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.