Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Septiembre de 2021
Medicina

Embarazo, infección leve de la madre y efectos en su bebé

Durante el embarazo, las infecciones leves de la madre pueden tener efectos permanentes y específicos en la inmunidad del bebé pero también promover en este una predisposición a trastornos inflamatorios, según un nuevo estudio en ratones.

 

El estudio es obra del equipo de Ai Ing Lim, del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), uno de los Institutos Nacionales estadounidenses de Salud (NIH).

 

Los resultados de esta investigación revelan que, aunque el feto puede aprovechar la infección materna para promover una mayor inmunidad a las infecciones intestinales, puede hacerlo a costa de una predisposición duradera a los trastornos inflamatorios en la descendencia.

 

Cada vez hay más pruebas de que el sistema inmunitario comienza a desarrollarse en el útero y se ve muy condicionado por el estado inmunitario de la madre durante el embarazo.

 

Aunque el embarazo se asocia a menudo con la inmunodepresión, aún se desconoce cómo pueden influir en la inmunidad de la descendencia las infecciones cotidianas, como las leves del tracto urinario, las respiratorias o las de origen alimentario, que no se diagnostican y a menudo se resuelven por sí solas en la madre.

 

[Img #64663]

Mujer embarazada. (Foto: Lauren Bishop / CDC / NCEZID)

 

Para evaluar el impacto de la infección materna en la inmunidad de los hijos, Ai Ing Lim y sus colegas infectaron a hembras de ratón preñadas con una cepa específica del patógeno común de origen alimentario Yersinia pseudotuberculosis, que causa una infección leve y transitoria.

 

Sin embargo, aunque la infección de corta duración se limitó a la madre, Lim y sus colegas observaron niveles elevados de linfocitos efectores T helper 17 (Th17) intestinales en las crías, que persistieron hasta la edad adulta.

 

Los autores del estudio descubrieron que los niveles enriquecidos de la citocina proinflamatoria interleucina-6 (IL-6) producida por la madre en respuesta a la infección provocaron cambios epigenéticos en las células madre del epitelio intestinal del feto durante el desarrollo intrauterino.

 

Aunque esta descendencia mostró una mayor inmunidad protectora frente a la infección intestinal, también mostró una mayor susceptibilidad a las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis.

 

El estudio se titula “Prenatal maternal infection promotes tissue-specific immunity and inflammation in offspring”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.