Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Septiembre de 2021
Energía solar

Paneles solares que aprovechan la luz artificial de interiores

Cada vez son más los dispositivos portátiles que necesitan recargar sus baterías. Esto está incentivando la búsqueda en la iluminación artificial de interiores de una posible fuente de energía fotovoltaica para tales dispositivos. La energía obtenible de esta fuente es modesta, pero también lo son las necesidades energéticas de esos aparatos.

 

El equipo de Andrew Shore y Behrang Hamadani, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en Estados Unidos, ha logrado avances prometedores sobre la capacidad de algunas células solares para generar electricidad a partir de luz artificial como la que puede encontrarse dentro de una vivienda. Las pruebas se hicieron concretamente con una lámpara LED que emite luz de color blanco.

 

La lámpara se usó para probar tres módulos fotovoltaicos diferentes: uno con semiconductor de fosfuro de indio y galio (GaInP), uno con semiconductor de arseniuro de galio (GaAs) y otro con semiconductor de silicio (Si).

 

En las condiciones de luz descritas, el minimódulo de GaInP fue el que obtuvo la mayor eficiencia de conversión de energía, seguido del minimódulo de GaAs, mientras que el minimódulo de Si fue el de menor rendimiento.

 

Dado que suele haber suficiente luz ambiental en interiores, una fuente de luz artificial en el techo, como la típica en una oficina, sería suficiente para recargar cualquiera de los minimódulos que se probaron, lo que los hace viables como fuentes de energía para baterías.

 

[Img #64667]

Sistema fotovoltaico para aprovechar la luz de interiores. Este en concreto hace funcionar a unos sensores energizados mediante batería recargable. (Foto: Shore y Hamadani)

 

El próximo paso en esta línea de investigación y desarrollo será poner a prueba los minimódulos en condiciones reales, que incluyen una emisión de luz artificial que no abarca todas las horas del día. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.