Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:20:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Septiembre de 2021
Astrobiología

Las cuevas en Marte podrían servir de refugio para la vida

Un reciente estudio demuestra que las cuevas marcianas podrían ofrecer niveles de radiación amigables con la vida. Las cuevas podrían ser, por tanto, lugares seguros para los futuros exploradores humanos; y también podrían ser algunos de los mejores lugares para buscar signos de vida en el Planeta Rojo.

 

La investigación se ha liderado desde el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), todas estas instituciones en España.

 

En la actualidad, la superficie de Marte está expuesta a niveles de radiación letales para la vida tal y como la conocemos. El subsuelo marciano, en cambio, podría ofrecer protección frente a estos elevados niveles de radiación, aunque, a su vez, la carencia de luz visible en este entorno limitaría el tipo de organismos que podrían sobrevivir en él.

 

El reciente estudio ha caracterizado por primera vez los niveles de radiación ultravioleta en las entradas a cuevas desde cráteres de pozo y en aperturas en tubos de lava. Para ello, ha sido necesario desarrollar un modelo numérico de radiación, con el que se han realizado cientos de simulaciones para distintos tipos de cráteres y aperturas, en función de su posible localización en el Planeta Rojo.

 

[Img #64674]

Imágenes que muestran siete agujeros oscuros en la ladera norte del volcán marciano Arsia Mons que podrían ser entradas de cuevas. Estos seis fragmentos de imágenes tomadas por el orbitador Mars Odyssey de la NASA muestran las siete entradas. La iluminación solar proviene de la izquierda en cada marco. Los diámetros de las entradas varían desde unos 100 metros hasta unos 252 metros. Los nombres que han recibido son (A) «Dena», (B) «Chloe», (C) «Wendy», (D) «Annie», (E) «Abby» (izquierda) y «Nikki», y (F) «Jeanne». Las flechas significan norte y la dirección de la iluminación. (Imágenes: NASA JPL / Caltech / ASU / USGS)

 

Como señala Daniel Viúdez-Moreiras, investigador del CAB y autor del estudio, “los resultados sugieren que estos entornos podrían ofrecer niveles de radiación amigables con la vida, a la vez que los niveles de luz visible serían adecuados para ciertos organismos fotosintéticos presentes en nuestro planeta”.

 

Hasta ahora, se han catalogado centenares de candidatos a posibles entradas de cuevas en la superficie de Marte, aunque ninguna misión de exploración robótica los ha visitado hasta la fecha. El uso de drones voladores, como el helicóptero Ingenuity actualmente en Marte, podría permitir buscar y explorar posibles entradas de cuevas. “Sería necesario el envío a Marte de una misión de este tipo, para avanzar en la evaluación de la habitabilidad de estos prometedores entornos”, concluye Viúdez-Moreiras.

 

El estudio se titula “The ultraviolet radiation environment and shielding in pit craters and cave skylights on Mars”. Y se ha publicado en la revista académica Icarus. (Fuente: CAB)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.