Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Septiembre de 2021
Astronáutica

Sucedáneo marciano del hormigón con ingredientes del cuerpo humano

Transportar desde la Tierra un solo ladrillo a Marte puede costar más de un millón de euros, por lo que la futura construcción de una colonia marciana resulta prohibitiva si el material de construcción se trae desde la Tierra.

 

El equipo de Aled Roberts, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, ha ideado ahora un posible modo de superar este obstáculo. La estrategia se basa en la creación de un nuevo tipo de material, similar al hormigón pero hecho de polvo extraterrestre junto con fluidos corporales de los astronautas, mayormente sudor y orina, aunque incluyendo también pequeñas cantidades de sangre y lágrimas.

 

Roberts y sus colegas calculan que se podrían producir más de 500 kilogramos del novedoso material, denominado AstroCrete, en el transcurso de una misión de dos años con destino a la superficie de Marte e integrada por una tripulación de seis astronautas.

 

Los cálculos indican que cada miembro de la tripulación podría producir suficiente AstroCrete para ampliar el hábitat y dar cabida a un miembro más de la tripulación, duplicando el alojamiento disponible con cada misión sucesiva.

 

Roberts y sus colegas también han realizado experimentos de preparación de otra versión del AstroCrete, en este caso diseñada para la Luna.

 

[Img #64751]

Los sucedáneos de hormigón con ingredientes humanos para Marte y la Luna. (Foto: Aled Roberts / Future Biomanufacturing Research Hub / Manchester Institute of Biotechnology)

 

Estos sucedáneos del hormigón lo igualan en algunos aspectos e incluso lo superan en otros.

 

La nueva estrategia para elaborar este sucedáneo del hormigón presenta considerables ventajas sobre muchas otras técnicas de construcción propuestas en el pasado para la Luna y Marte.

 

El equipo de Roberts expone en la revista académica Materials Today Bio los detalles técnicos de sus últimos resultados en esta singular línea de investigación y desarrollo. El artículo se titula “Blood, sweat and tears: extraterrestrial regolith biocomposites with in vivo binders”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.