Psicología
La psicología y el trabajo cotidiano: ¿Existe alguna relación?
Aunque no lo parezca, utilizar la psicología ayuda a dar una mejor imagen de uno mismo frente a otros, o en este caso, a tus futuros jefes en el trabajo.
Esto hace que absolutamente todo lo que esté relacionado con la psicología, desde el lenguaje corporal hasta lo que se habla, sean decisivos para conseguir lo que se desea.
¿Cómo ganar en una entrevista de trabajo usando la psicología?
En el momento en el que consigue poder asistir a una entrevista de trabajo, se debe tomar en cuenta una variedad de cosas para conseguir ese trabajo. Por lo que, primeramente se deben incluir tus habilidades en el curriculum, que aparte de ser de suma importancia tanto para ti como para el entrevistador, también sirve como una guía de qué decir y aportar a la conversación.
Además que la psicología y las entrevistas de trabajo aportan mucho a la situación, haciendo que o se logre conseguir el empleo o no.
Entre los consejos psicológicos para las entrevistas están:
- Ser buen oyente y buen hablante.
- Imitar sutilmente al entrevistador.
- Tomarse su tiempo.
Hacer esto de forma sutil y segura hará que tenga más posibilidades de dar una buena impresión y llegar a conseguir el puesto de trabajo.
La psicología de las personas empáticas en el trabajo
Ser una persona empática llega a ser algo innato de la persona. Sin embargo, muchas veces, cuando se desea mantener una mejor imagen con las personas, se busca ser más empático de lo que ya se es.
Esto es a causa de que ser una persona empática hace que las demás personas lleguen a confiar más en ti. Esto te ayudará a obtener más méritos en el área de trabajo, siendo más buscado entre todo el equipo de trabajo.
En el ámbito laboral, se buscan personas que logren llevar armonía y orden al equipo, sin añadir prejuicios, malos tratos o mala relación en el equipo, ya que el área de trabajo necesita alejarse del ámbito personal y mantener el orden y tranquilidad entre los demás empleados.
¿Qué es la psicología laboral?
La psicología laboral es una parte crucial en las empresas para un mejor manejo del personal y aporte a la producción eficaz de la empresa.
Según la OMS, es de suma importancia el invertir más en psicólogos laborales, para que ellos ayuden al personal para que no se agobien y caigan en el estrés, haciendo que la salud del trabajador y la producción no se deteriore.
Esto ha hecho que el papel del psicólogo laboral esté agarrando más fuerza estos últimos años. Ello es debido a que las empresas se han dado cuenta de que ejercer grandes cargas de estrés al personal, más que llegar a conseguir resultados rápidos y efectivos, lo que se conseguirá es llevar al límite a los empleados, causando una mala realización del trabajo.
Y para eso entra el trabajo del psicólogo laboral, para lograr mantener el orden entre los empleados y su carga laboral, logrando así obtener mejores resultados y trabajadores menos estresados.