Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Martes, 21 de Septiembre de 2021
Aeronáutica

Pequeñas aeronaves eléctricas para desplazamientos urbanos

La ciencia-ficción ha presentado a menudo un futuro en el que pequeños vehículos aéreos, comparables en capacidad de pasajeros a un automóvil, transportan de un punto a otro de una ciudad a personas que tienen mucha prisa. Pudiendo aterrizar y despegar en vertical en casi cualquier sitio, y librándose de las congestiones del tráfico de la superficie, estos taxis aéreos ofrecen el servicio más rápido posible de entre todos los de transporte a la carta. Acciones como volar de una azotea a otra sin que el pasajero deba siquiera pisar la calle, o sobrevolar en un abrir y cerrar de ojos los atascos de tráfico, son una gozada para el sufrido pasajero.

 

La contaminación derivada del uso de las energías sucias refrenó los intentos de hacer realidad ese sueño. Las aeronaves convencionales contaminan bastante, y al mismo tiempo tienen exigencias de energía mayores que las de los automóviles y que durante mucho tiempo no han podido ser satisfechas de manera viable mediante las energías limpias.

 

Poco a poco, van perfilándose iniciativas prometedoras en el campo de los motores eléctricos para propulsar aeronaves y una de ellas es la de la empresa Joby Aviation, con sede en Estados Unidos. La compañía ha colaborado con diversas entidades y recientemente también con la NASA, la agencia aeroespacial estadounidense.

 

Este mes de septiembre, un equipo de expertos de la NASA ha realizado diversas pruebas con el prototipo de taxi aéreo. Bastantes de las pruebas han estado orientadas a medir el nivel de ruido de la aeronave eléctrica, para asegurarse de que no es demasiado ruidosa. No sería deseable un futuro donde la totalidad del espacio urbano de cada ciudad sufriera un nivel de ruido como el que hoy sufren los barrios que están al lado de un aeropuerto.

 

Los resultados de las pruebas también contribuirán a identificar vacíos legales en las leyes y políticas aeronáuticas estadounidenses que deban solucionarse para ayudar a incorporar al tráfico aéreo las aeronaves de movilidad aérea avanzada (que es como se les llama a estos taxis aéreos y a vehículos aéreos parecidos).

 

[Img #64792]

Prototipo del taxi aéreo de Joby Aviation durante un vuelo de pruebas supervisado por técnicos de la NASA. (Foto: Joby Aviation)

 

El taxi aéreo de Joby Aviation parece una combinación de helicóptero tradicional con dron. Al ser capaz de despegar y aterrizar en vertical, no necesita más pista que el espacio que ocupe en el suelo.

 

Impulsada por hélices accionadas por seis motores eléctricos, la aeronave no emite nada de gases contaminantes. Tiene capacidad para transportar al piloto y cuatro pasajeros. Su autonomía de vuelo es de unos 250 kilómetros. Alcanza una velocidad máxima de unos 300 kilómetros por hora. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.