Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Astronáutica

Seleccionado el lugar de aterrizaje del robot VIPER en la Luna

El VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) es un rover robótico de la NASA que tendrá como misión buscar agua en la Luna. Se espera que esta misión marque el inicio de una etapa de mucha mayor presencia de la agencia espacial estadounidense en la Luna.

 

En 2023, el Vehículo de exploración polar para investigación de volátiles (VIPER, por sus siglas en inglés) de la NASA aterrizará cerca del borde occidental del cráter Nobile en el polo sur de la Luna para explorar y cartografiar la superficie y el subsuelo de la zona en busca de agua y otros recursos naturales.

 

Como parte del programa Artemis, VIPER será lanzado a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX. El módulo de aterrizaje Griffin de Astrobotic, bajo la iniciativa de los Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar de la NASA, depositará al rover en la Luna.

 

Las observaciones del polo sur lunar, mayormente realizadas desde orbitadores, han llevado a la conclusión de que existe hielo de agua y otros recursos en áreas de la Luna sumidas en sombra permanente cerca de los polos. Después de un extenso proceso de selección del lugar de aterrizaje, la zona montañosa al oeste del cráter Nobile fue elegida como el sitio de aterrizaje del VIPER debido a su terreno accesible para los vehículos exploradores y a la variedad de lugares cercanos de interés científico, incluidas las áreas en sombra permanente.

 

El cráter Nobile es un cráter de impacto que se formó por la colisión contra la superficie lunar de cuerpo celeste más pequeño, y está casi permanentemente cubierto de sombras, lo que permite que exista hielo allí. Los cráteres más pequeños y accesibles que rodean el perímetro de Nobile también serán objetivos de estudio para el VIPER en su búsqueda de hielo de agua y otros recursos.

 

[Img #64814]

Esta representación digital muestra el área montañosa al oeste del cráter Nobile y los cráteres más pequeños que cubren su borde en el polo sur lunar. La región presenta áreas permanentemente en la sombra, así como zonas bañadas por la luz del Sol la mayor parte del tiempo. (Imagen: NASA)

 

El equipo de la NASA evaluó las trayectorias viables del rover, teniendo en cuenta los lugares donde el VIPER podría usar sus paneles solares para recargarse y conservar calor durante su viaje de 100 días. Se determinó que el área cercana al cráter Nobile proporciona mucha flexibilidad al respecto.

 

La trayectoria actualmente planificada para el VIPER permitirá al rover visitar al menos seis lugares de interés científico, con tiempo adicional de sobra.

 

El área que el VIPER estudiará en la región de Nobile cubre una superficie aproximada de 93 kilómetros cuadrados. Se espera que VIPER recorra de 16 a 24 kilómetros durante el transcurso de su misión. Durante este tiempo, el rover visitará áreas de interés científico cuidadosamente seleccionadas que proporcionarán un mayor conocimiento sobre diferentes tipos de terrenos lunares. El plan es analizar las características del hielo de agua y de otros recursos en estas ubicaciones utilizando los sensores y el taladro del VIPER.

 

A medida que el VIPER se desplace entre los puntos de interés científico, recolectará muestras de al menos tres sitios en los que hará perforaciones. El análisis de estas muestras extraídas de diversas cotas de profundidad y con temperaturas distintas ayudará a los científicos a hacer mejores predicciones sobre qué otros lugares de la Luna pueden albergar hielo de agua, lo que permitirá a la NASA producir un mapa de recursos globales. Este mapa, y los otros resultados científicos que se espera obtener a partir del trabajo del VIPER, ayudarán a conocer mejor la distribución de los recursos naturales en la Luna y contribuirán a preparar futuras misiones tripuladas para establecer una presencia a largo plazo en la superficie lunar. (Fuente: NASA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.