Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 27 de Septiembre de 2021
Conducta animal

¿Cómo prefieren chupar sangre los vampiros? ¿solos o con sus amigos?

Una investigación reciente revela algunos aspectos llamativos sobre cómo acostumbran los vampiros de la especie Desmodus rotundus a ejecutar sus ataques nocturnos contra animales de cuya sangre se alimentan.

 

Los vampiros suelen agruparse para descansar y a veces se ayudan unos a otros, incluso compartiendo alimento, el cual regurgitan para que otros lo ingieran. Las investigaciones previas indican que este comportamiento cooperativo se dirige a los parientes cercanos y a otros individuos con los que hay lazos sociales.

 

Para averiguar si los vínculos sociales de los murciélagos también influyen sobre su conducta a la hora de vampirizar a sus víctimas, Simon Ripperger y Gerald Carter, ambos de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos, colocaron diminutos sensores de proximidad a 50 hembras de vampiro común (Desmodus rotundus), entre ellas 27 silvestres y 23 que llevaban casi dos años en cautividad antes de ser soltadas en su entorno natural, un prado de Tolé, Panamá, en el que pasta el ganado.

 

Los investigadores descubrieron que, aunque las hembras objeto de seguimiento casi nunca salían juntas del punto de descanso, las que tenían vínculos fuertes se reunían a menudo, lejos del punto de descanso. Las hembras que se reunían con más compañeras en el punto de descanso también se reunían con más compañeras en las salidas para chupar sangre.

 

Esto sugiere que la cooperación previamente documentada en esta especie también se extiende más allá del sitio en el que se reúnen para descansar.

 

[Img #64830]

Vampiros de la especie Desmodus rotundus descansando juntos. (Foto: Simon Ripperger. CC BY 4.0)

 

Ripperger y Carter creen que los vampiros pueden reunirse con compañeros de confianza durante los viajes de búsqueda de víctimas para compartir información sobre estas e incluso el acceso a una herida abierta. Su hipótesis es que esta colaboración podría ahorrar el tiempo y el esfuerzo que supone la selección de una víctima y la preparación del punto de incisión en un lugar idóneo del cuerpo de esta. La comunicación necesaria para avisarse unos a otros y así poder reconocerse y reunirse parece que se realiza emitiendo sonidos que son específicos para esta finalidad.

 

El estudio se ha presentado públicamente en la revista académica PLoS Biology. La referencia del trabajo es la siguiente: Ripperger SP, Carter GG (2021) Social foraging in vampire bats is predicted by long-term cooperative relationships. PLoS Biol 19(9): e3001366. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.