Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 27 de Septiembre de 2021
Biotecnología alimentaria

Carne vacuna sintética

Unos científicos han utilizado células madre, aisladas de vacas de una variedad japonesa muy apreciada en la gastronomía, para cultivar carne sintética que reproduce la compleja textura de la versión natural de esa carne. Para lograrlo, también se han servido de la bioimpresión 3D. Este logro podría brindar un método ecológico y sostenible para producir carne de esta variedad, consumiendo en el proceso tan solo una ínfima parte de los recursos que consume la ganadería tradicional y ofreciendo mejores perspectivas para afrontar el reto de alimentar a un mundo cada vez más poblado.

 

Este avance científico es obra del equipo de Dong-Hee Kang, de la Universidad de Osaka en Japón.

 

La nueva carne cultivada contiene músculo, grasa y vasos sanguíneos, todo ello dispuesto de forma que se asemeja a la carne de los filetes convencionales.

 

Hasta ahora, los intentos de cultivar carne como esta han tenido resultados muy pobres, ya que esos "filetes" solo han consistido principalmente en células de fibra muscular mal organizadas que no logran reproducir la compleja estructura de los verdaderos filetes de carne.

 

La nueva carne vacuna sintética se basa en dos tipos de células madre multipotentes, que, bajo los estímulos adecuados, dan lugar a todos los tipos de células necesarios para formar la carne con las mismas características de la natural.

 

[Img #64833]

Muestra de la nueva clase de carne cultivada. (Foto: Osaka University)

 

A partir de estas células se fabrican, mediante bioimpresión, fibras individuales que incluyen músculo, grasa o vasos sanguíneos. A continuación, las fibras son agrupadas, siguiendo la estructura histológica adecuada, para reproducir la estructura de la carne vacuna real de esa clase.

 

Dong-Hee Kang y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo proceso de cultivo de carne en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Engineered whole cut meat-like tissue by the assembly of cell fibers using tendon-gel integrated bioprinting”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.