Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 27 de Septiembre de 2021
Psicología

¿Aceptación social de robots androides con el mismo rostro?

La ciencia-ficción, desde la saga de “Terminator” a películas como “Ex Machina”, nos ha familiarizado con los androides de rostro humano capaces de ser tomados por humanos verdaderos. La robótica, poco a poco, está haciendo realidad parcelas de esa ciencia-ficción. Una característica común de los robots androides es que, debido al alto costo extra que tendría generar un rostro único para cada robot, se reproduce la misma cara en todos los ejemplares de un mismo modelo. ¿Cómo reaccionará la sociedad humana al interactuar con androides de rostro idéntico? Una investigación lo ha explorado.

 

El equipo de Fumiya Yonemitsu, de la Universidad de Kyushu en Japón, ha examinado la respuesta emocional de las personas a los rostros clonados, que pronto podrían convertirse en la norma de la robótica de androides con aspecto enteramente humano.

 

En una serie de experimentos, se mostró a los sujetos de estudio imágenes de individuos que parecían humanos, pero cuyos rostros, idénticos, se repetían una determinada cantidad de veces, de un modo que iba más allá de lo esperable en gemelos o trillizos. También se mostraron imágenes de perros que tenían todos un mismo rostro, para examinar la intensidad del efecto ante el hecho de que a los humanos nos resulta muy difícil distinguir, solo por su cara, entre individuos de la misma especie animal cuando esta no es el ser humano.

 

Los resultados fueron sorprendentes. Los participantes calificaron a las "personas" que en las imágenes tenían rostros clonados como más inquietantes y calificaron su condición humana como menos creíble, en comparación con las personas que en las imágenes poseían rostros diferentes.

 

Los investigadores denominaron esta respuesta emocional negativa como “efecto de devaluación del clon”.

 

[Img #64835]

Imagen modificada que muestra la cara de uno de los autores del estudio reproducida en varios individuos, como ejemplo de un rostro clónico. (Imagen: Fumiya Yonemitsu, Kyushu University)

 

El efecto de devaluación del clon fue más fuerte cuando la cantidad de caras clonadas aumentó de dos a cuatro. Este efecto no se produjo cuando los rostros clonados eran de animales.

 

Estos resultados muestran la gran importancia que le concedemos a la información contenida en los rostros humanos, seguramente porque nos permiten identificar personas y porque tenemos muy asimilado que cada ser humano es único y que cada uno se corresponde con un rostro también único. Los rostros clónicos de los androides violan este principio y por ello provocan desconcierto y desconfianza, cuando no abiertamente rechazo.

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Yonemitsu F, Sasaki K, Gobara A, Yamada Y (2021) The clone devaluation effect: A new uncanny phenomenon concerning facial identity. PLoS ONE 16(7): e0254396. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.