Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Septiembre de 2021
Astronáutica

Obtener agua y oxígeno de la tierra lunar

Unos ingenieros han demostrado la viabilidad de un sistema para obtener agua y oxígeno a partir del procesamiento de tierra lunar, una habilidad de gran utilidad para el soporte vital en bases lunares futuras.

 

El equipo de Michèle Lavagna, del Politécnico de Milán en Italia, ha preparado y probado con éxito una maquinaria que lleva a cabo el proceso con material que es una imitación de la tierra lunar.

 

Esta maquinaria ha sido presentada públicamente en un congreso reciente, el Europlanet Science Congress (EPSC) 2021.

 

Alrededor del 50 por ciento de la tierra lunar en todas las regiones de la Luna está compuesta por óxidos de silicio o de hierro, y estos, a su vez, tienen alrededor de un 26 por ciento de oxígeno.

 

Esto significa que un sistema que extraiga eficazmente el oxígeno de la tierra podría funcionar en cualquier lugar donde una nave aterrizase o donde se construyera una base lunar.

 

[Img #64841]

Recreación artística de una base lunar. (Imagen: ESA / P Carril. CC BY-NC-SA)

 

En el equipamiento experimental demostrado, el sucedáneo de tierra lunar se vaporiza en presencia de hidrógeno y metano, y luego se "lava" con gas hidrógeno.

 

Calentados en un horno a temperaturas de alrededor de 1000 grados centígrados, los minerales pasan directamente de sólido a gas, sin que exista una fase fundida, lo que reduce la complejidad de la tecnología necesaria.

 

Los gases producidos y el metano residual se envían a un convertidor catalítico y a un condensador que separa el agua.

 

A continuación, se puede extraer el oxígeno mediante electrólisis.

 

Los subproductos de metano e hidrógeno se reciclan en el sistema. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.