Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Septiembre de 2021
Neuropsicología

Exposición a la luz del Sol y nivel de pasión amorosa

En una investigación reciente se ha explorado si existe alguna relación entre el nivel de exposición de la persona a la luz solar y la intensidad de su pasión amorosa hacia otra.

 

El equipo de investigación, que incluye a Roma Parikh y Carmit Levy, ambas de la Universidad de Tel Aviv en Israel, expuso bajo condiciones controladas a un grupo de 32 personas de ambos sexos a radiación ultravioleta de tipo B, presente en la luz solar.

 

Los resultados del experimento fueron inequívocos: un aumento de los niveles de pasión amorosa en ambos sexos. El estudio reveló que la exposición a la luz solar afecta a la regulación del sistema endocrino responsable de la liberación de hormonas sexuales en los seres humanos.

 

Desde hace muchos años se sabe que la radiación ultravioleta de la luz solar aumenta los niveles de testosterona en los hombres, y ahora también se sabe que la luz solar desempeña un papel importante en la regulación conductual y hormonal de la sexualidad. Sin embargo, el mecanismo responsable de esta regulación seguía siendo desconocido.

 

El misterio ha quedado resuelto ahora, gracias a Levy y sus colegas.

 

[Img #64847]

Carmit Levy (izquierda) y Roma Parikh. (Foto: Tel Aviv University)

 

La piel contiene varios mecanismos para lidiar con la radiación de la luz solar, y uno de ellos es la proteína p53. Al mismo tiempo, existen dos sistemas integrados en la piel, que, dependiendo del grado de exposición a la luz solar, se activan a modo de protección ante daños en el ADN: el sistema de reparación del ADN y el de la pigmentación (bronceado).

 

Al activar ambos sistemas, la proteína p53 puede intervenir en la reparación de daños del ADN. En el nuevo estudio, se ha descubierto que el mismo mecanismo también activa el sistema endocrino de la sexualidad.

 

Aunque tomar el sol en su justa medida es beneficioso, y además ahora sabemos que puede enriquecer la vida amorosa, conviene recordar que una exposición excesiva a la luz solar es peligrosa, ya que, entre otras cosas, puede dañar gravemente al ADN y provocar cáncer de piel.

 

El estudio se titula “Skin exposure to UVB light induces a skin-brain-gonad axis and sexual behavior”. Y se ha publicado en la revista académica Cell Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.