Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 29 de Septiembre de 2021
Medicina

Nuevo tipo de método anticonceptivo avanzado para mujeres

Bastantes mujeres son reacias a usar anticonceptivos hormonales por los efectos secundarios que les provocan o que creen que les provocarán. Estos efectos pueden incluir sangrados irregulares, náuseas, depresión, aumento de peso y migrañas. Y para algunas mujeres la anticoncepción hormonal basada en estrógenos puede resultar perjudicial.

 

Hay una gran necesidad insatisfecha de anticonceptivos alternativos no hormonales.

 

El equipo de Bhawana Shrestha, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos, ha diseñado unos anticuerpos ultrapotentes que, durante las pruebas con animales, atraparon y bloquearon eficazmente más del 99,9% de los espermatozoides humanos. Los prometedores resultados de estos experimentos sugieren que los anticonceptivos basados en anticuerpos podrían ofrecer a las mujeres una opción no hormonal para prevenir el embarazo.

 

Los anticuerpos monoclonales son conocidos por su capacidad para combatir los gérmenes invasores y se utilizan para tratar y prevenir diversas enfermedades. Parece que ahora también serán útiles para inmovilizar a los espermatozoides antes de que puedan llegar al óvulo.

 

Shrestha explica que ella y sus colegas se inspiraron en la infertilidad que se produce en algunas mujeres que desarrollan anticuerpos contra los espermatozoides de su pareja.

 

De hecho, el anticuerpo con el que el equipo realizó las primeras pruebas se aisló de una mujer infértil y actúa selectivamente guiándose por un antígeno de superficie único presente en los espermatozoides humanos. Cuando el anticuerpo se añade al  esperma, los espermatozoides se agrupan rápida y caóticamente, quedando inmovilizados.

 

[Img #64848]

Imagen captada mediante un microscopio electrónico de barrido en la que se aprecia una aglomeración de espermatozoides inmovilizados como consecuencia de la acción del anticuerpo antiesperma. (Foto: University of North Carolina Chapel Hill / B. Shrestha)

 

El equipo de Shrestha seguirá trabajando en la nueva técnica anticonceptiva, y, si todo va bien, en un futuro cercano podría iniciarse la etapa de los ensayos clínicos.

 

Shrestha y sus colegas exponen los detalles técnicos de su método anticonceptivo experimental en la revista académica Science Translational Medicine, bajo el título “Engineering sperm-binding IgG antibodies for the development of an effective nonhormonal female contraception”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.