Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 29 de Septiembre de 2021
Robótica bioinspirada

Un robot emula el “puñetazo” más fuerte del reino animal

Una llamativa investigación en el campo de la robótica y en el de la biología aporta los fundamentos tecnológicos para diseñar robots pequeños pero capaces de ejercer una fuerza física descomunal.

 

Las gambas mantis, que son crustáceos de unos 10 centímetros de largo, presentes en aguas tropicales, tienen apéndices que usan para propinar golpes tremendos con los que pueden perforar caparazones de cangrejo y conchas de ostra. Esta singular estructura de ataque es capaz bajo el agua de una aceleración mayor que la experimentada por una bala del calibre 22. La fuerza en kilogramos creada por el impacto de un golpe propinado por la gamba mantis puede superar en más de mil veces a su peso corporal. Los golpes que asestan las gambas mantis son tan potentes que fuera de su entorno natural estas bestezuelas deben ser mantenidas en acuarios hechos de vidrio reforzado para evitar que los rompan.

 

Los últimos avances en obtención de imágenes de alta velocidad han permitido observar y medir estos golpes, pero bastantes detalles del mecanismo que permite los golpes han continuado siendo un misterio.

 

Ahora, el misterio se está disipando gracias a un equipo interdisciplinar de robotistas, ingenieros y biólogos que han logrado crear un modelo teórico capaz de reproducir la mecánica de la gamba mantis y que han construido un robot que imita esos movimientos tan enérgicos y destructivos.

 

El trabajo es obra del equipo de Robert Wood, profesor en la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS), adscrita a la Universidad Harvard en Estados Unidos.

 

[Img #64850]

Emular la insólita capacidad de golpear que posee la gamba mantis no es tarea fácil. (Imagen: Second Bay Studios / Roy Caldwell / Harvard SEAS. CC BY)

 

El pequeño robot diseñado y fabricado a partir de la gamba mantis reproduce de manera simplificada el mecanismo en el que se basa el animal para propinar sus puñetazos. Aunque sus golpes todavía no logran la velocidad de los de su homólogo biológico, es previsible que con futuros avances en esta línea de investigación lo consiga.

 

Esta investigación ha sido financiada por el Ejército estadounidense. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.