Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 29 de Septiembre de 2021
Arqueología

Dietas masculina y femenina en Herculano

La antigua ciudad romana de Herculano fue sepultada bajo un manto de ceniza a raíz de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 de nuestra era, al igual que le ocurrió a la ciudad vecina de Pompeya.

 

La catástrofe tomó por sorpresa a muchos de los habitantes de esas ciudades, y esto, junto con la notable conservación de los restos mortales lograda por la ceniza, ha hecho que ambas ciudades sean yacimientos arqueológicos valiosísimos, casi como instantáneas de la vida cotidiana en ese lugar y época.

 

Ahora el equipo de Silvia Soncin y Oliver Craig, ambos de la Universidad de York en el Reino Unido, ha logrado realizar un esclarecedor análisis de aminoácidos (los “ladrillos” con los que están hechas las proteínas) en 17 esqueletos de víctimas de aquella erupción volcánica.

 

Al medir los isótopos de carbono y nitrógeno en los aminoácidos óseos de esos 17 habitantes de Herculano, los investigadores pudieron reconstruir las dietas más comunes de la población de la ciudad con mucho más detalle de lo que anteriormente se había creído posible.

 

El más sorprendente de los hallazgos hechos en este análisis es la existencia de diferencias significativas entre la población masculina y la femenina en las proporciones de alimentos marinos y terrestres consumidos, lo que implica que el acceso a los alimentos era distinto según el género.

 

[Img #64852]

El análisis de esqueletos proporcionó la información química necesaria para sacar adelante el estudio. (Foto: Luciano Fattore)

 

En promedio, los hombres obtenían aproximadamente un 50% más de las proteínas de su dieta de los alimentos marinos, en comparación con las mujeres.

 

Los hombres también obtenían una proporción ligeramente mayor de proteínas de los cereales en comparación con sus coetáneas femeninas. Po su parte, las mujeres obtenían una mayor proporción de proteínas de los productos animales y de las frutas y verduras cultivadas localmente.

 

Los hombres tenían más probabilidades de dedicarse directamente a la pesca y a las actividades marítimas, lo que explicaría su mayor acceso a pescado y otros productos marinos.

 

Por otra parte, los hombres solían ocupar posiciones más privilegiadas en la sociedad, y los que eran esclavos se liberaban de la esclavitud a una edad más temprana. Ambas cosas les ayudaban a tener un mayor acceso a productos caros, lo que quizá podría explicar también la diferencia entre su dieta típica y la de las mujeres.

 

En comparación con la dieta mediterránea moderna, la de la antigua Herculano era más rica en pescado y marisco y más pobre en carne.

 

El estudio se titula “High-resolution dietary reconstruction of victims of the AD79 Vesuvius eruption at Herculaneum by compound specific isotope analysis”. Y se ha publicado en la revista académica Science Advances. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.