Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:11:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Septiembre de 2021
Medicina

La guerra contra la gonorrea, la gran olvidada entre las enfermedades venéreas

La gonorrea no suele ser noticia, a diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual, pero sin embargo su incidencia es mayor de lo que se cree. La gonorrea experimenta un auge de casos en todas partes del mundo, con alrededor de 87 millones de nuevas infecciones al año, causadas en gran parte por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Este microbio se está volviendo farmacorresistente, lo que ha hecho temer a algunos expertos que la enfermedad se vuelva intratable en un futuro cercano.

 

De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la Neisseria gonorrhoeae como una de las 12 especies bacterianas farmacorresistentes que suponen un mayor riesgo para la salud humana. Esto ha motivado que grupos de investigación médica de todas partes del mundo busquen tratamientos alternativos.

 

En esta guerra contra la gonorrea, se ha producido ahora lo que podría ser un avance táctico muy importante contra la capacidad defensiva de la bacteria Neisseria gonorrhoeae.

 

Unos científicos de la Universidad Flinders en Australia y de la Universidad Nacional Australiana han analizado el mecanismo principal de la farmacorresistencia en esta bacteria, lo que abre un camino hacia nuevos avances en las opciones de tratamiento.

 

El equipo de Melissa Brown y Mohsen Chitsaz, ambos de la Universidad Flinders, se centró en el modo en que los fármacos son bombeados hacia fuera de la célula bacteriana, lo que resulta vital para la supervivencia de la bacteria, ya que le permite sobrevivir al tratamiento por múltiples fármacos gracias a poder "escupirlos" todos de inmediato.

 

[Img #64865]

Melissa Brown en su laboratorio de la Universidad Flinders. (Foto: Flinders University)

 

Los autores del nuevo estudio han conseguido identificar una estructura exclusiva de la bomba que arroja los medicamentos hacia fuera de la célula. Esta estructura es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema de bombeo. Y, por tanto, tal estructura podría ser un punto débil explotable de manera selectiva en futuros tratamientos farmacológicos.

 

El estudio se titula “A unique sequence is essential for efficient multidrug efflux function of the MtrD protein of Neisseria gonorrhoeae”. Y se ha publicado en la revista académica mBio. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.