Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 04 de Octubre de 2021
Astronáutica

La propulsión iónica de la sonda espacial Psyche

La propulsión iónica fue ciencia-ficción pero desde hace unos años existe y ha demostrado su gran utilidad en casos cada vez más espectaculares. Si todo va bien, la sonda espacial Psyche se convertirá en un nuevo y espectacular caso.

 

El destino de esta nave de la NASA es el asteroide con igual nombre y situado en el cinturón principal de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter.

 

La nave se lanzará al espacio en agosto de 2022 y recorrerá unos 2.400 millones de kilómetros en tres años y medio para llegar al asteroide. Se cree que este astro puede formar parte del núcleo de un planetesimal, uno de los bloques de construcción primigenios a partir de los cuales se formaron los planetas rocosos como la Tierra. Una vez en órbita al asteroide, el equipo de la misión se valdrá de los instrumentos científicos de a bordo para investigar lo que este singular astro puede revelar sobre la formación de planetas como la Tierra.

 

La nave se escapará de la gravedad de la Tierra gracias a los grandes motores de propulsión química del vehículo de lanzamiento Falcon Heavy. Pero el resto del viaje, la sonda espacial dependerá de la propulsión iónica, alimentada por energía solar. Esta forma de propulsión comienza con grandes paneles solares que convierten la luz solar en electricidad, proporcionando la fuente de energía para los motores iónicos de la nave. Los de este tipo se conocen como propulsores Hall.

 

[Img #64891]

En el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, unos ingenieros se preparan para integrar cuatro propulsores Hall en la nave Psyche. (Foto: NASA JPL / Caltech)

 

Como combustible, Psyche llevará tanques llenos de xenón. Los cuatro propulsores Hall de la nave utilizarán campos electromagnéticos para acelerar y expulsar átomos cargados, o iones, de ese xenón. A medida que esos iones son expulsados, crean un empuje que impulsa suavemente a la Psyche a través del espacio. Lo que se ve salir de la tobera tiene el aspecto de un haz de luz azul.

 

De hecho, el empuje es tan suave que ejerce aproximadamente la misma presión que sentiríamos al sostener varias monedas pequeñas en la mano. Pero es suficiente para acelerar a Psyche a través del espacio profundo hasta hacerle llegar a destino en 2026. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.