Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 05 de Octubre de 2021
Energía solar

Las células solares flexibles del tipo CIGS llegan al 21,4 por ciento de eficiencia

Las células solares flexibles de la clase CIGS están formadas por capas muy finas e incluyen un compuesto formado por cuatro elementos químicos: cobre, indio, galio y selenio.

 

Un equipo que incluye a Romain Carron y Ayodhya N. Tiwari, ambos de los Laboratorios Federales Suizos para Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA), ha llevado la eficiencia de las células solares flexibles a una nueva cota.

 

Las mediciones independientes revelaron una eficiencia del 21,4 por ciento cuando este tipo de células solares convierten la luz en electricidad.

 

Como referencia, la mejor eficiencia de una célula solar no flexible fabricada con silicio cristalino es del 26,7%.

 

Ayodhya Tiwari y su equipo llevan más de 22 años investigando sobre células solares flexibles de capa fina.

 

Con su profundo conocimiento de la tecnología y los procesos físicos fundamentales, han conseguido varios récords de eficiencia a lo largo de los años. Empezaron con un 12,8% en 1999, pasaron al 14,1% (2005), 17,6% (2010), 18,7% (2011), 20,4% (2013) y 20,8% en 2019.

 

[Img #64896]

Las células solares flexibles CIGS están formadas por capas muy finas e incluyen un compuesto de cobre, indio, galio y selenio. (Foto: EMPA)

 

Los módulos solares flexibles y ligeros con esta tecnología son especialmente adecuados para su uso en tejados y fachadas de edificios, invernaderos, vehículos terrestres, aeronaves y electrónica portátil. EMPA colabora con la empresa suiza Flisom para la fabricación en rollo de módulos solares flexibles y ligeros para dichas aplicaciones.

 

El trabajo de investigación y desarrollo contó con el apoyo de la Oficina Federal de Energía de Suiza. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.