Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Viernes, 08 de Octubre de 2021
Astronomía

WASP-76b, el planeta donde llueve hierro

WASP-76b es un exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar), situado a unos 640 años-luz de la Tierra. Fue descubierto en 2016. Se trata de un planeta gigante gaseoso.

 

Este planeta orbita a su estrella (más caliente que el Sol), a una distancia tan corta que da una vuelta entera a su alrededor en tan solo 1,8 días terrestres.

 

Como es previsible, dicha cercanía hace que reciba una cantidad colosal de luz y calor.

 

Debido a ello, las temperaturas en ese mundo son muy altas. La del hemisferio diurno es tan elevada que el hierro se vaporiza. En la cara nocturna, un poco más fría, el hierro arrastrado por un fuerte viento se condensa y luego cae del cielo como lluvia.

 

Ahora una investigación revela que este infernal mundo puede ser aún más ardiente de lo que se pensaba.

 

Un equipo internacional, dirigido por científicos de la Universidad Cornell en Estados Unidos, la Universidad de Toronto en Canadá y la Queen's University de Belfast en Irlanda del Norte, Reino Unido, ha descubierto señales espectrográficas inequívocas de calcio ionizado en el planeta, lo que sugiere una temperatura atmosférica más alta de lo que se pensaba, o la existencia de vientos muy fuertes en la atmósfera superior.

 

[Img #64921]

WASP-76b, el planeta donde llueve hierro, puede ser aún más caliente de lo que se creía. (Ilustración: ESO / M. Kornmesser)

 

El descubrimiento hecho por Emily Deibert y sus colegas se logró gracias al uso de espectros de alta resolución obtenidos con el observatorio astronómico Gemini Norte, ubicado cerca de la cumbre del Mauna Kea en Hawái, Estados Unidos.

 

El estudio se titula “Detection of Ionized Calcium in the Atmosphere of the Ultra-hot Jupiter WASP-76b”. Y se ha publicado en la revista académica The Astrophysical Journal Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.