Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 10:15:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Octubre de 2021
Psicología

Robots sociales en hospitales pediátricos

Robin es un robot de compañía que mide alrededor de 1 metro y 20 centímetros de estatura y tiene la capacidad de moverse, hablar y jugar con otros mientras es controlado a distancia por los humanos. Unos especialistas del Hospital Pediátrico Mattel, dependiente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) de Estados Unidos, realizaron videovisitas de una hora de duración con pacientes menores de edad utilizando Robin.

 

Al finalizar el periodo de estudio, compararon los efectos anímicos de las videovisitas con Robin sobre los pacientes y sus progenitores con los efectos de las videovisitas convencionales realizadas mediante un ordenador tableta.

 

Para realizar la comparación se entrevistó a los niños y a sus padres acerca de sus experiencias en esas interacciones. También se contó con los comentarios de especialistas en psicología infantil. A continuación, los investigadores analizaron las impresiones de los niños y las de los padres.

 

Un 90 por ciento de los padres que presenciaron una visita a sus hijos a través de Robin indicaron que era "muy probable" que solicitaran otra visita, en comparación con el 60 por ciento de los padres cuyos hijos interactuaron con la tableta.

 

Después de una visita mediante Robin, los niños declararon un incremento significativo en la tendencia a ver las cosas de manera positiva, incluyendo sus emociones, las relaciones con los demás y su actitud ante los retos de la vida. Ese incremento no fue declarado por los niños que recibieron una visita a través de la tableta.

 

Lo que los padres declararon sobre el estado de ánimo de sus hijos tras la visita mediante el robot o tras la visita mediante una tableta estuvo más o menos en la misma línea.

 

[Img #64933]

Una niña hospitalizada interactuando con el robot Robin. (Foto: UCLA Health)

 

Así pues, parece que el uso de robots en vez de ordenadores tableta para permitir la comunicación a distancia entre médico y paciente infantil en hospitales pediátricos y plantas de pediatría de hospitales, es una buena idea.

 

"Nuestro equipo ha demostrado que un robot de compañía puede ir más allá de los chats de vídeo en una tableta para ofrecernos una forma más imaginativa y profunda de hacer que el hospital sea menos estresante", resume el Dr. Justin Wagner, cirujano pediátrico en el Hospital Pediátrico Mattel.

 

Los resultados de este estudio se presentan en el Congreso Nacional de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.