Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:54:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Octubre de 2021
Tecnología asistencial

Bastón robótico y con cámara 3D para guiar a personas invidentes

Aunque hay aplicaciones basadas en teléfonos móviles que pueden proporcionar ayuda para circular a pie, contribuyendo por ejemplo a que los usuarios invidentes se mantengan dentro de un paso de peatón al cruzar de una acera a la opuesta, los grandes espacios dentro de edificios han venido siendo un gran desafío, especialmente cuando esos espacios son desconocidos.

 

Equipado con una cámara 3D en color, un sensor de medición inercial y su propio ordenador de a bordo, un bastón robótico recién mejorado podría ofrecer a los usuarios ciegos o con baja visión una nueva forma de orientarse dentro de edificios.

 

Cuando se combina con el plano arquitectónico de un edificio, el dispositivo puede guiar con precisión al usuario hasta el lugar deseado mediante señales sensoriales y auditivas, al tiempo que le ayuda a evitar obstáculos como por ejemplo muebles, cajas y salientes.

 

El desarrollo del dispositivo fue financiado por el Instituto Nacional del Ojo y el Instituto Nacional de Imagen Biomédica y Bioingeniería, dos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

 

"Muchas personas de la comunidad de los discapacitados visuales consideran que el bastón convencional es su mejor y más funcional herramienta de navegación, a pesar de ser una tecnología centenaria", comenta Cang Ye, del equipo de investigación y desarrollo del nuevo bastón así como profesor de ciencias de la computación en la VCU (Virginia Commonwealth University) de Estados Unidos. "Para las personas videntes, tecnologías como las aplicaciones basadas en el GPS han revolucionado su forma de orientarse. Nos interesa crear un dispositivo que llene muchos de los vacíos de funcionalidad de los bastones para las personas invidentes".

 

[Img #64936]

Lingqiu Jin, del equipo de investigación y desarrollo, prueba el nuevo bastón robótico para personas invidentes o con baja visión. (Foto: Cang Ye, VCU)

 

Utilizando luz infrarroja, la cámara del nuevo bastón aporta información al ordenador de este para que determine la distancia entre el bastón y otros objetos físicos, incluyendo el suelo, elementos como puertas y paredes, así como muebles y otros obstáculos. A partir de esta información, junto con los datos de un sensor de medición inercial, el ordenador de a bordo del bastón puede trazar un mapa de la ubicación precisa del usuario en el plano del edificio, al tiempo que le alerta de los obstáculos que se encuentran en su camino.

 

Ye y sus colegas exponen los detalles técnicos de estas mejoras en la revista académica IEEE/CAA Journal of Automatica Sinica, bajo el título “An RGB-D camera based visual positioning system for assistive navigation by a robotic navigation aid”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.