Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 12 de Octubre de 2021
Medicina

Detrás de la infertilidad masculina puede haber otras enfermedades

Tradicionalmente, la infertilidad masculina se consideraba una enfermedad puntual, localizada en diferentes partes del aparato reproductor o en las glándulas endocrinas, que producen las hormonas necesarias para su funcionamiento. Nuevas observaciones científicas desafían esta visión y demuestran que, en la mayoría de los casos, la infertilidad está asociada con otras enfermedades causadas por los mismos factores.

 

Según un estudio publicado por el doctor Jan Tesarik, científico y director de la clínica MARGen de Granada en España, la mayoría de efectos nocivos causados por diferentes factores confluyen hacía el estrés oxidativo, que produce daños tanto en el ADN como en otros componentes de los espermatozoides, importantes para la fecundación y el inicio del desarrollo embrionario. “Pero el mismo estrés oxidativo no solo afecta a los espermatozoides sino también a una variedad de tejidos y órganos del cuerpo cuya disfunción puede causar enfermedades peligrosas para la salud general e, incluso, la vida del paciente”, comenta el doctor Tesarik.

 

De hecho, la calidad de esperma puede servir como “vitrina” que expone anomalías sistémicas ocultas, con un impacto sobre la salud y la función de múltiples sistemas del organismo. Así, algunas anomalías del semen no solo sugieren problemas ya presentes en otros sistemas del organismo, sino que también predicen el riesgo de futura aparición de diferentes enfermedades graves, incluyendo accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares, patologías endocrinas y cáncer. En su conjunto, estos riesgos provocan un aumento significativo de la morbididad y mortalidad de hombres infértiles en comparación con los fértiles.

 

Las causas pueden estar relacionadas con anomalías genéticas, infecciones, problemas psicológicos, factores dietéticos y exposiciones a sustancias tóxicas, por nombrar solo las más importantes. Las causas genéticas incluyen anomalías cromosómicas y deleciones o mutaciones de varios genes. En cuanto a las infecciones, pueden ser infecciones locales, limitadas al sistema reproductor masculino, o sistémicas, afectando a todo el organismo. En algunos, casos el deterioro del esperma puede ser una pista para detectar una infección latente. La infertilidad masculina también puede alertar sobre problemas psicológicos, desequilibrios dietéticos y exposiciones conscientes e inconscientes a sustancias tóxicas. Un ejemplo típico de exposiciones conscientes es el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol y drogas. Sin embargo, el diagnóstico de infertilidad masculina puede llevar al descubrimiento de exposiciones inconscientes. Las sustancias tóxicas pueden provenir del ambiente laboral del paciente pero también de agentes contaminantes contenidos en materiales de embalaje de alimentos o en productos de uso externo, como champús o productos cosméticos.

 

Dado que la infertilidad masculina está asociada con varias patologías serias, algunas que amenazan la vida, y en general con una mortalidad elevada, se recomienda realizar un chequeo generalizado que permita determinar las causas y definir las medidas preventivas y terapéuticas adecuadas. El diagnóstico de infertilidad masculina tiene implicaciones que van más allá de procrear. En este caso, el problema se puede resolver utilizando diferentes técnicas de reproducción asistida. Mediante esas técnicas los pacientes pueden ser padres, pero el problema subyacente persiste. Según el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada, “el manejo de la infertilidad masculina tiene una significación más importante que la meta inmediata relacionada con la paternidad. La infertilidad masculina sin una causa evidente es una advertencia de la presencia de riesgos para la salud general”. (Fuente: MARGen)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.