Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 15 de Octubre de 2021
Psiquiatría

Dos nuevas variantes genéticas asociadas con los intentos de suicidio

El suicidio se ha convertido en un problema de salud pública global y ya es una de las principales causas de muerte, con casi un millón de casos por año en todo el mundo. Se estima que entre un 0,5 y un 5 por ciento de la población intentará suicidarse al menos una vez a lo largo de su vida. Entre los factores de riesgo se encuentran sobre todo algunos trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia, la depresión endógena o los trastornos alimentarios, pero también juegan un papel importante las afectaciones del sueño, el tabaquismo o las situaciones estresantes, todos ellos factores que pueden estar condicionados por la genética.

 

Ahora, el análisis de todo el genoma de más medio millón de personas ha identificado dos nuevas variantes genéticas asociadas con los intentos de suicidio. Estas variantes corresponden a un gen codificante para un importante receptor del sistema inmunitario y están situadas en una región cuya función se desconoce aún. Lo más destacable de este hallazgo es que una de dichas variantes contribuye al componente genético del suicidio sin estar relacionada con ningún trastorno psiquiátrico. Además, gracias al gran tamaño muestral del estudio se ha podido comprobar que esta contribución no relacionada con los trastornos psiquiátricos sí está asociada a otros factores de riesgo como el insomnio, el tabaquismo o la propensión a asumir riesgos.

 

En la investigación han participado Fernando Fernández-Aranda y Susana Jiménez-Murcia, profesores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB) y miembros del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Hospital Universitario de Bellvitge, estas dos últimas entidades en la ciudad de Hospitalet de Llobregat, de la provincia de Barcelona.

 

Con una muestra cinco veces superior a la de los estudios previos, este trabajo pretende diferenciar las causas genéticas del suicidio de las de las patologías psiquiátricas y caracterizar así las relaciones entre el suicidio, los trastornos psiquiátricos y otros factores de riesgo.

 

[Img #64976]

Fernando Fernández-Aranda y Susana Jiménez-Murcia. (Foto: IDIBELL)

 

Según los estudios realizados hasta el momento, se cree que entre el 17 y el 55 por ciento del riesgo de suicidio tendría una etiología genética, y por tanto, se podría heredar de padres a hijos. Una parte de este porcentaje estaría relacionada con la heredabilidad de trastornos psiquiátricos, pero otra parte, desconocida, podría estar relacionada con otros factores de riesgo aún por determinar, como los factores ambientales y los rasgos de personalidad.

 

El nuevo estudio se titula «Dissecting the shared genetic architecture of suicide attempt, psychiatric disorders and known risk factors». Y se ha publicado en la revista académica Biological Psychiatry. (Fuente: UB)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.