Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Octubre de 2021
Medicina

¿Ver el autismo en la anatomía del rostro?

Unos investigadores han usado técnicas de inteligencia artificial del tipo conocido como “aprendizaje automático” para analizar 5.000 puntos en las caras de padres y madres de niños que sufren trastornos del espectro autista.

 

Los autores del estudio descubrieron en una investigación anterior que los niños con trastornos del espectro autista parecen ser más propensos a tener una mayor asimetría facial que los niños no autistas.

 

Esto es importante porque un mejor conocimiento de las características faciales de las personas con autismo ayuda a lograr una identificación temprana de la enfermedad y a desentrañar los vínculos causales hereditarios (o genéticos).

 

Se sabe que los factores genéticos desempeñan un papel importante en el autismo, pero cada vez hay más pruebas de que los factores ambientales, como las hormonas o la salud materna, también podrían influir en el desarrollo de la enfermedad.

 

En el nuevo estudio, el equipo de Syed Zulqarnian Gilani, de la Universidad Edith Cowan en Australia, comparó la asimetría facial de 192 padres y madres de niños autistas con la de 163 personas adultas sin antecedentes conocidos de autismo.

 

Descubrieron que los padres y las madres de niños con trastornos del espectro autista tenían caras más asimétricas que las de otros adultos de edad similar.

 

[Img #65014]

Escaneo 3D de rostro, usado en el nuevo estudio. (Imagen: Edith Cowan University. CC BY-NC)

 

Los resultados del nuevo estudio representan un paso importante hacia una mejor comprensión de las causas genéticas del autismo.

 

Estos resultados sugieren que puede existir una relación entre el autismo y los genes que afectan a la probabilidad de que un individuo tenga una mayor asimetría facial.

 

"Tradicionalmente no se ha considerado al autismo como una enfermedad acompañada de unos rasgos faciales distintivos, pero nuestra investigación desafía esta noción", destaca Diana Tan, del equipo de investigación.

 

El estudio se titula “Facial asymmetry in parents of children on the autism spectrum”. Y se ha publicado en la revista académica Autism Research. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.