Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 25 de Octubre de 2021
Astronomía

Descubren un planeta recién creado

En las últimas décadas, se han descubierto miles de planetas alrededor de otras estrellas, pero ahora se ha logrado observar directamente a un planeta recién formado, que todavía está muy caliente como consecuencia de su proceso de formación.

 

El planeta, al que se le ha dado el nombre de 2M0437b, ha sido descubierto por un equipo internacional de científicos dirigido desde la Universidad de Hawái en Manoa, Estados Unidos.

 

Eric Gaidos, de la citada universidad, y sus colegas, estiman que el planeta es varias veces más masivo que Júpiter, y que se formó con su estrella hace varios millones de años, más o menos cuando las principales islas hawaianas emergieron como tales del mar. El planeta es tan joven que aún está caliente por la energía liberada durante su formación, con una temperatura similar a la de la lava volcánica. Como referencia, la edad de la Tierra es de aproximadamente 4.540 millones de años.

 

El planeta 2M0437b fue visto por primera vez en 2018, por Teruyuki Hirano, usando el telescopio Subaru, instalado a gran altitud en el monte Mauna Kea, un volcán inactivo de Hawái cuya zona superior disfruta de unas condiciones atmosféricas óptimas para la observación astronómica. Durante los últimos años, ese planeta ha sido estudiado meticulosamente utilizando otros telescopios instalados en el Mauna Kea.

 

Gaidos y sus colaboradores utilizaron el Observatorio Keck, también construido en el Mauna Kea, para monitorizar la posición de la estrella anfitriona a medida que se desplazaba por el cielo, confirmando que el planeta 2M0437b es realmente un compañero de la estrella, y no un objeto más lejano. Las observaciones requirieron tres años porque la estrella se mueve despacio por el firmamento.

 

[Img #65038]

El planeta 2M0437b, señalado con la letra “b”. La imagen fue captada con el telescopio Subaru en el monte Mauna Kea. La estrella anfitriona, mucho más brillante, ha sido eliminada de la foto en su mayor parte, y las cuatro "púas'' son aberraciones ópticas producidas por la óptica del telescopio. (Foto: Subaru Telescope / Gaidos, et al. (2021))

 

El planeta y su estrella madre se encuentran en un "vivero" estelar conocido como la Nube de Tauro.

 

2M0437b se encuentra en una órbita mucho más amplia que las trazadas por los planetas de nuestro sistema solar. La distancia actual de ese planeta a su estrella es de aproximadamente el triple de la distancia entre el Sol y Neptuno, el más alejado al Sol de entre todos los planetas de nuestro sistema solar.

 

Gaidos y sus colegas detallan las observaciones sobre este planeta en la revista académica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS), bajo el título “Zodiacal Exoplanets in Time (ZEIT) XII: A Directly-Imaged Planetary-Mass Companion to a Young Taurus M Dwarf Star”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.