Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 25 de Octubre de 2021
Medicina

Grasa ingerida y ritmo de pérdida de cabello

Se sabe que la obesidad está vinculada al desarrollo de numerosas enfermedades en los seres humanos. Enfermedades cardíacas, la diabetes y otras dolencias son muy comunes en los individuos obesos. Ahora, una investigación ha explorado la relación entre la obesidad y el grado de pérdida del cabello. Dicha pérdida se ve acrecentada en los hombres al envejecer y también en algunas mujeres, pero a veces la caída de cabello es claramente prematura.

 

El equipo de Hironobu Morinaga y Emi K. Nishimura, de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) en Japón, se valió de experimentos con modelos de ratón para examinar cómo una dieta rica en grasa, o la obesidad inducida genéticamente, pueden afectar a la caída del cabello.

 

Los autores del estudio descubrieron que la obesidad puede provocar el agotamiento de las células madre de los folículos pilosos a través de la inducción de ciertas señales inflamatorias, lo que bloquea la regeneración de los folículos pilosos y, en última instancia, provoca su pérdida.

 

Normalmente, las células madre de los folículos pilosos se autorrenuevan en cada ciclo del folículo piloso. Esto forma parte del proceso que permite que nuestro cabello vuelva a crecer continuamente. A medida que los seres humanos envejecemos, las células madre de los folículos pilosos afrontan dificultades cada vez mayores para autorrenovarse, lo que provoca una cantidad decreciente de células de esa clase y, por tanto, una escasez creciente de cabello. Aunque los sujetos con sobrepeso tienen un mayor riesgo de padecer alopecia androgénica, se desconocía hasta qué punto la obesidad puede acelerar la pérdida de cabello y cómo lo hace molecularmente. Morinaga y sus colegas han logrado aportar información nueva y reveladora al respecto.

 

[Img #65040]

A la izquierda, un ratón alimentado con una dieta normal. A la derecha, otro alimentado con una dieta rica en grasa. La diferencia en el pelaje de uno y otro resulta evidente. El pelaje del ratón obeso se ve menos abundante. (Fotos: Department of Stem Cell Biology, TMDU)

 

La alimentación con una dieta rica en grasa acelera la pérdida de cabello al promover el agotamiento de las células madre de los folículos pilosos que reponen las células maduras que hacen crecer el pelo, al menos en los experimentos realizados con ratones. Los autores del nuevo estudio compararon la expresión de genes de las células madre de los folículos pilosos en los ratones de un grupo alimentado mediante una dieta rica en grasa con la expresión de esos genes en un grupo alimentado con una dieta normal. También rastrearon el destino de esas células madre de los folículos pilosos tras su activación. Los científicos comprobaron que  esos ratones poseen folículos pilosos más pequeños y sufren un agotamiento acelerado de las células madre de los folículos pilosos, todo lo cual se traduce en una pérdida de cabello más rápida.

 

Incluso con tan solo cuatro días consecutivos de alimentación a base de la dieta rica en grasa, las células madre de los folículos pilosos muestran un mayor estrés oxidativo.

 

La expresión de genes en las células madre de los folículos pilosos de los ratones alimentados con la dieta rica en grasa denotó la activación de la señalización de citoquinas inflamatorias dentro de esas células. Las señales inflamatorias en tales células reprimen notablemente la señalización por Sonic hedgehog, que desempeña un papel crucial en la regeneración de los folículos pilosos realizada por las células madre de tales folículos.

 

Los investigadores confirmaron que la reactivación de la vía de señalización por Sonic hedgehog en este proceso puede aplacar el agotamiento de las células madre de los folículos pilosos. Esto podría evitar la pérdida de cabello provocada por una dieta rica en grasa.

 

El estudio se titula “Obesity accelerates hair thinning by stem cell-centric converging mechanisms”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.