Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Mayo de 2012
Bioquímica

Descubren el origen de los mecanismos biológicos para fijar el carbono

La fijación del carbono, el mecanismo que la vida utiliza para hacer que el dióxido de carbono sea biológicamente útil, constituye el puente más grande entre la biosfera de la Tierra y la química no biológica.

Todos los organismos que fijan el carbono lo hacen en uno de seis modos. Estos seis mecanismos tienen solapamientos, pero hasta ahora no estaba claro cuál de los seis tipos se originó primero, ni la relación entre el desarrollo de ellos y cambios ambientales y biológicos.

Un nuevo estudio parece haber resuelto el enigma.

El equipo de Rogier Braakman y Eric Smith, del Instituto de Santa Fe en Nuevo México, Estados Unidos, usó un método que crea "árboles genealógicos" de parentesco evolutivo basándose en secuencias genéticas y rasgos metabólicos. Sobre esta base, los investigadores han conseguido reconstruir por completo la historia evolutiva temprana de la fijación biológica del carbono, en relación con todas las formas en que la vida lleva a cabo esta función actualmente.

La forma más antigua de fijación del carbono identificada por los científicos logra un tipo especial de robustez inherente, que no existe en las células modernas, al juntar múltiples mecanismos de fijación del carbono.

[Img #8225]
Esta redundancia permitió a la vida primitiva compensar la falta de un control preciso sobre su química interna, y creó un modelo para divisiones posteriores que fundaron las ramas principales más antiguas en el árbol de la vida.

Por ejemplo, la primera gran división evolutiva de formas de vida ocurrió cuando apareció por primera vez el oxígeno en la Tierra, haciendo que los ancestros de las algas verdiazules y la mayoría de las demás bacterias se separaran de la rama que incluye a las arqueas, las cuales, aparte de las bacterias, son el otro gran grupo primigenio de microorganismos unicelulares.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.