Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 28 de Octubre de 2021
Electrónica

Construya su propio dispositivo electrónico sin batería ni conexión a la red eléctrica

Unos científicos han puesto a disposición del público una nueva plataforma que permite a los fabricantes, aficionados y programadores noveles construir sus propios dispositivos electrónicos sin pilas que funcionan con energía obtenida intermitente del entorno (por ejemplo captada con células solares).

 

Estos científicos, de la Universidad del Noroeste en Estados Unidos y la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos, son los mismos que el año pasado presentaron la primera videoconsola portátil Game Boy sin pilas del mundo, que aprovecha tanto la energía solar como la energía cinética del usuario al pulsar los botones para energizar a la consola.

 

El nuevo sistema, llamado Bfree, incluye un hardware de recolección de energía (el BFree Shield) y una versión de Python, uno de los lenguajes de programación más accesibles y utilizados. Esta versión está pensada para garantizar la tolerancia a las interrupciones en la alimentación eléctrica.

 

Todo lo que el usuario necesita es un conocimiento básico de Python. Cualquier dispositivo inteligente de los que son montables por el propio usuario puede ser convertido rápida y fácilmente en una versión sin batería.

 

Con esta tecnología, los programadores novatos pueden convertir, por ejemplo, su sensor de movimiento energizado por pilas, en un sensor alimentado por energía solar.

 

[Img #65066]

Un dispositivo electrónico del tipo Bfree (que no depende de una batería ni de la conexión a la red eléctrica). (Foto: TU Delft / Northwestern University)

 

El público interesado puede encontrar instrucciones sobre cómo incorporar y utilizar la nueva tecnología en este enlace.

 

"Ahora mismo, es prácticamente imposible que los aficionados desarrollen dispositivos con hardware sin batería, por lo que queríamos democratizar nuestra plataforma sin batería", explica Josiah Hester, de la Universidad del Noroeste y miembro del equipo de investigación y desarrollo. "Los fabricantes se preguntan cómo alargar la vida de la batería de sus dispositivos. Se están haciendo la pregunta equivocada. Queremos que se olviden de la batería y piensen en cambio en formas más sostenibles de generar energía." (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.