Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:02:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 04 de Noviembre de 2021
Minería

Nuevo método para extraer más oro de los minerales

Un nuevo proceso permite extraer el 84% del oro de minerales en comparación con el 64% extraído con el método tradicional. Además, el nuevo método tiene menor toxicidad que el convencional.

 

El oro es uno de los metales más populares del mundo gracias a sus cualidades. Por esta y otras razones es muy caro. Se utiliza en joyería, electrónica e incluso en la astronáutica. Pero la extracción tradicional de oro suele implicar el uso de una famosa sustancia venenosa, el cianuro, cuyo uso industrial ha sido prohibido en varios países.

 

El sector de la minería del oro lleva tiempo esperando a que se invente algún método alternativo sin la toxicidad que acarrea el uso de cianuro y que sea utilizable a escala industrial. Esa espera puede que haya terminado ahora, ya que el equipo de Ivan Korolev, de la Universidad Aalto en Finlandia, ha sustituido con éxito el cianuro en una parte clave del proceso de extracción de oro del mineral.

 

Tradicionalmente, una vez que se obtiene el mineral de oro, se le tritura hasta convertirlo en polvo y luego se le hace pasar por una serie de tanques en un proceso llamado lixiviación. A continuación se utiliza cianuro para separar el oro del mineral en la solución lixiviada.

 

Con el nuevo proceso, la lixiviación y la recuperación se realizan con cloruro.

 

[Img #65110]

Oro. (Foto: Robert von Bonsdorff / Aalto University)

 

El nuevo proceso combina lo mejor de dos técnicas habituales de extracción de oro lixiviado: la electrólisis, que utiliza corrientes eléctricas para reducir el oro u otros metales presentes en la solución de lixiviación, y la cementación, que añade partículas de otros metales a la solución para que reaccionen con el oro.

 

En el trabajo de desarrollo del nuevo método también han trabajado Mari Lundström y Kirsi Yliniemi, de la Universidad Aalto.

 

El equipo de investigación cree que podrá aumentar aún más el rendimiento de su método, quizá hasta permitir la extracción del 90 por ciento del oro o incluso un poco más. Mientras, el equipo está dispuesto a colaborar con alguna compañía minera que desee probar el método en una mina.

 

Korolev y sus colegas exponen los detalles técnicos de su método en la revista académica Chemical Engineering, bajo el título “Electro-hydrometallurgical chloride process for selective gold recovery from refractory telluride gold ores: A mini-pilot study”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.