Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 09:25:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 04 de Noviembre de 2021
Neurología

Esfuerzo intelectual, activación de genes y resistencia al deterioro cognitivo

Muchas personas desarrollan la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia a medida que envejecen. Sin embargo, otras siguen poseyendo una gran agudeza mental hasta bien entrada la vejez, aunque sus cerebros muestren signos de neurodegeneración.

 

Entre estas personas cognitivamente resistentes, los investigadores han identificado el nivel de educación académica y la cantidad de tiempo dedicado a actividades que requieren esfuerzo intelectual como factores que ayudan a prevenir las demencias de esa clase.

 

Un nuevo estudio realizado por el equipo de Scarlett Barker, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, muestra que este tipo de “gimnasia mental” parece activar una familia de genes llamada MEF2, que controla un programa genético el cual promueve la resistencia al deterioro cognitivo.

 

Los investigadores observaron tanto en humanos como en ratones este vínculo entre MEF2 y la resistencia cognitiva.

 

La MEF2 es un factor de transcripción que fue identificada originalmente como un factor importante para el desarrollo del músculo cardíaco. Sin embargo, más tarde se descubrió que interviene en la función neuronal y el neurodesarrollo.

 

[Img #65112]

Usar mucho el intelecto refuerza la mente como el ejercicio físico refuerza la musculatura. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Los hallazgos del nuevo estudio podrían ayudar a explicar por qué muchas de las personas que llevan una vida intelectualmente intensa son menos propensas a padecer la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas con la vejez.

 

Los resultados de esta investigación sugieren que potenciar la actividad de MEF2 podría ayudar a proteger contra las demencias de la vejez. Sin embargo, dado que MEF2 también afecta a otros tipos de células y procesos celulares, se necesita investigar más para poder tener la certeza de que su sobreactivación no tendrá efectos secundarios adversos, tal como advierten los autores del estudio. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.