Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 04 de Noviembre de 2021
Transporte

Hacia los coches autoconducidos capaces de ver detrás de obstáculos

Unos científicos han inventado un ingenioso sistema que permitirá a los automóviles autoconducidos saber qué hay al otro lado de un edificio, vehículo u otro objeto que se interponga en su línea de visión.

 

Con el nuevo sistema, los vehículos autónomos podrán saber que hay un peatón tras la esquina o un ciclista al otro lado de un camión, por ejemplo. Esto puede ser de gran ayuda para evitar situaciones de peligro y accidentes.

 

El nuevo sistema es obra de un equipo que incluye, entre otros, investigadores de la empresa australiana Cohda Wireless y del Centro Australiano de Robótica de Campo adscrito a la Universidad de Sídney en Australia.

 

La tecnología en la que se basa el nuevo sistema permite que los vehículos cercanos compartan automáticamente con otros información sobre lo que están viendo.

 

Por ejemplo, si un automóvil ve a un ciclista circulando al lado de un camión, esa información puede ser accesible para un vehículo que circule al otro lado del camión y que desde esa posición sea incapaz de detectar al ciclista.

 

Adquirir esta información puede resultarle de gran utilidad al vehículo que no ve al ciclista, ya que con ella puede evitar riesgos.

 

[Img #65117]

Ejemplo de detección de un ciclista detrás de un autobús gracias a la información recibida de un vehículo que circula al otro lado del autobús. (Imagen: Cohda Wireless)

 

Tal como argumenta Eduardo Nebot del Centro Australiano de Robótica de Campo, la nueva tecnología podrá beneficiar no solo a los vehículos conectados al sistema, sino también a los peatones cercanos y a los vehículos que circulen por la zona pero no estén conectados al sistema. Todo apunta a que si se implanta el sistema en una cantidad lo bastante grande de vehículos, el riesgo de accidentes disminuirá de manera sustancial. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.