Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Noviembre de 2021
Climatología

Otra isla habitada que está desapareciendo por culpa del calentamiento global

Crece la cantidad de personas que adquieren la condición de refugiados del cambio climático cuando el lugar donde residían deja de ser habitable como consecuencia directa o indirecta de cambio climático global. Ahora le está llegando el turno a la población de la isla de Tangier, situada en la bahía de Chesapeake, del litoral estadounidense.

 

La localidad de Tangier, en la isla del mismo nombre, y cuyos habitantes viven mayormente de la pesca, ha perdido el 62 por ciento de su superficie habitable original desde 1967. Así se ha calculado en un estudio reciente. Su declive se agravará a lo largo de los próximos 15 o 30 años, dejando a cientos de personas sin hogar y perjudicando su medio de vida.

 

La investigación la han llevado a cabo David Schulte, del Instituto de Ciencia Marina de Virginia en Williamsburg, y Zehao Wu, de la empresa Biogenic Solutions Consulting, ambas entidades en Estados Unidos.

 

Los autores del estudio estiman que proteger y restaurar completamente la localidad, con las reubicaciones necesarias, costaría aproximadamente entre 250 millones de dólares y 350 millones. El caso de Tangier es un buen ejemplo de que no hacer nada para refrenar el calentamiento global, ahorrando así el dinero que se gastaría en mitigarlo, no evitará pérdidas económicas.

 

Los efectos de la crisis climática pueden verse en todo el mundo. Todo apunta ya a que los últimos siete años han sido los más calurosos de los que se tiene constancia. Otras investigaciones están demostrando que los pronósticos de las consecuencias futuras de la crisis climática, incluyendo entre ellas los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías agudas y el aumento global del nivel del mar, son más graves de lo que se pensaba.

 

[Img #65160]

La isla de Tangier ha perdido terreno en las últimas décadas, como les ha ocurrido a otras islas de la zona. (Imagen: Lauren Dauphin a partir de datos del programa Landsat / U.S. Geological Survey)

 

El aumento continuado del nivel del mar es una de las consecuencias más graves de la crisis climática, según uno de los últimos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El aumento del nivel del mar provoca la pérdida de hábitat para plantas y animales, agrava los huracanes y los tifones y promueve la pérdida de tierras habitables para los seres humanos. En última instancia, el aumento del nivel del mar obligará a la gente a emigrar a terrenos más altos, creando una cantidad cada vez mayor de refugiados del cambio climático.

 

El nuevo estudio se titula “Predictions of the Climate Change-Driven Exodus of the Town of Tangier, the Last Offshore Island Fishing Community in Virginia's Chesapeake Bay”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Climate. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.