Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 11 de Noviembre de 2021
Climatología

La temperatura más alta de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial, hace aproximadamente 24.000 años. Ello ha permitido averiguar cuál es la temperatura global más alta de este período de 24.000 años.

 

El trabajo lo ha llevado a cabo un equipo que incluye, entre otros, a Jessica Tierney y Matthew Osman, ambos de la Universidad de Arizona en Estados Unidos.

 

En la investigación se ha verificado que los principales impulsores del cambio climático desde la última era glacial son el aumento de las concentraciones atmosféricas de gases con efecto invernadero y el retroceso de las capas de hielo.

 

Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década en la comunidad paleoclimatológica sobre si este periodo fue más cálido o más frío.

 

Sin embargo, lo más impactante que este estudio ha puesto de relieve es que la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y al ritmo de los cambios climáticos de los últimos 24.000 años.

[Img #65168]

Temperatura media global de la superficie desde el fin de la era glacial hace 24.000 años hasta 1950. La representación gráfica del paso del tiempo ocupa mucho más espacio en los últimos mil años con el fin de mostrar más claramente los cambios recientes. (Imagen: Matthew Osman)

 

"Esta reconstrucción sugiere que las temperaturas actuales no tienen precedentes en 24.000 años, y también sugiere que la velocidad del calentamiento global causado por el ser humano es más rápida que todo lo que hemos visto en ese periodo", alerta Tierney.

 

Tierney, que dirige el laboratorio en el que se realizó esta investigación, es también conocida por sus contribuciones a los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

 

El estudio se titula “Globally resolved surface temperatures since the Last Glacial Maximum”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.