Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Noviembre de 2021
Medioambiente

Inusual emisión de metano desde Madrid

Unos satélites de observación terrestre de alta resolución han detectado la emisión de metano en cantidades inusualmente grandes desde dos vertederos adyacentes al centro de Madrid, en España.

 

Utilizando los datos de la misión Copernicus Sentinel-5P de la Agencia Espacial Europea (ESA) combinados con las imágenes comerciales de alta resolución de la empresa GHGSat de Canadá, los científicos del Instituto Neerlandés de Investigación Espacial (SRON) y GHGSat descubrieron que ambos vertederos emitieron conjuntamente 8800 kilogramos de metano por hora en agosto de 2021, la mayor cantidad observada en Europa por GHGSat.

 

La zona fue identificada originalmente sobre la base de la cartografía de puntos calientes de metano utilizando datos del satélite Sentinel-5P por investigadores del SRON. A continuación, el equipo de GHGSat utilizó sus satélites para detectar penachos de metano el 20 de agosto y el 13 de octubre de 2021, que emanaban de dos vertederos separados por unos 6 kilómetros, situados a tan solo 18 kilómetros del centro de Madrid.

 

La fuente más grande liberó metano a un ritmo cercano a los 5.000 kilogramos por hora, y las imágenes de satélite mostraron una nube de ese gas con efecto invernadero que se dirigía hacia las zonas residenciales cercanas.

 

Por ahora, se desconoce la causa de las emisiones, pero los datos se han compartido con las autoridades competentes.

 

[Img #65172]

La imagen muestra las emisiones de metano de uno de los vertederos de Madrid el 20 de agosto de 2021. (Imagen: © GHGSat)

 

La Directiva de la Unión Europea sobre Vertederos de 1999 exige a los operadores de vertederos de la Unión Europea que capturen el gas liberado por la descomposición de la materia orgánica y lo utilicen para generar energía o lo quemen mediante combustión. Según las estimaciones de GHGSat, con el índice de pérdida de metano de los vertederos de Madrid se podría suministrar energía a unos 350.000 hogares.

 

Diversas investigaciones sugieren ahora que al menos una cuarta parte del calentamiento global inducido por el ser humano se debe al metano, un gas de efecto invernadero varias decenas de veces más potente que el dióxido de carbono. Este último tiene mayor influencia que el metano sobre el calentamiento global solo porque es mucho más abundante en la atmósfera que el metano. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.