Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Noviembre de 2021
Arqueología y climatología

Los volcanes y las dinastías de la antigua China

Las erupciones volcánicas pueden bombear millones de toneladas de dióxido de azufre a la atmósfera superior, formando vastas nubes de ácido sulfúrico que reflejan hacia el espacio luz solar durante muchos meses, a veces durante varios años, y reducen la temperatura media de la superficie de la Tierra.

 

Las erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de dinastías gobernantes en China en los últimos 2.000 años al enfriar temporalmente el clima y afectar a la agricultura, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.

 

La investigación la ha realizado un equipo internacional que incluye, entre otros, a Alan Robock, de la Universidad Rutgers en Estados Unidos.

 

Estos científicos reconstruyeron 156 erupciones volcánicas explosivas desde el año 1 después de Cristo hasta 1915. Lo hicieron guiándose por los niveles delatadoramente elevados de sulfato en núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida. Los científicos también analizaron documentos históricos de China sobre 68 dinastías y cotejaron con los demás datos las guerras de ese país entre los años 850 y 1911.

 

Robock y sus colegas han confirmado por vez primera que los colapsos de dinastías en China durante los dos últimos milenios eran más probables en los años posteriores a las erupciones volcánicas. Pero la relación es compleja porque si hay guerras y conflictos continuos, las dinastías son más susceptibles a sufrir un colapso. El impacto de un clima frío en las cosechas también puede hacer que los conflictos sean más probables, aumentando aún más la probabilidad de colapso.

 

[Img #65181]

Las erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de dinastías de la antigua China al enfriar temporalmente el clima y perjudicar a la agricultura, según el nuevo estudio. (Imagen: Rutgers University-New Brunswick)

 

El equipo de investigación determinó que las erupciones volcánicas con efectos más pequeños sobre el clima tendían a causar el colapso de las dinastías solo cuando la tensión política y socioeconómica ya era alta. Las erupciones con efectos más graves tendían a provocar colapsos de dinastías sin necesidad de mucha tensión política y socioeconómica preexistente. Otros factores potenciadores del colapso incluyen el mal liderazgo, la corrupción administrativa y las presiones demográficas.

 

El estudio se titula “Volcanic climate impacts can act as ultimate and proximate causes of Chinese dynastic collapse”. Y se ha publicado en la revista académica Communications Earth & Environment. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.