Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 16 de Noviembre de 2021
Farmacología

La OMS aprueba una nueva vacuna contra la COVID-19, fabricada en India

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó recientemente una nueva vacuna contra la COVID-19 para su administración de emergencia. La inmunización se agrega al portafolio que hasta ahora contenía siete inoculaciones validadas para combatir el coronavirus SARS-CoV2.

 

La vacuna es fabricada en India por la empresa farmacéutica Bharat Biotech y amplía la posibilidad de distribución de inmunizaciones a millones de personas, especialmente en los países donde el índice de vacunación es muy bajo.

 

La COVAXIN se añadió a la lista de uso de emergencia luego de que los expertos de la agencia de la ONU evaluaran su calidad, seguridad y eficacia, así como el plan correspondiente de gestión de riesgos y capacidad práctica de administración.

 

Los análisis concluyeron que la vacuna cumple con los estándares de protección contra la COVID-19, por lo que la agencia aprobó su distribución mundial.

 

Adición al COVAX

 

Al obtener esta autorización, la COVAXIN podrá distribuirse a través de la iniciativa solidaria COVAX, que busca el acceso equitativo de todos los países a las vacunas.

 

Además, la aprobación permite que los países con recursos para compras bilaterales de inmunizaciones puedan acelerar la autorización nacional para administrarla entre su población.

 

La subdirectora de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios explicó que la adición a la lista de uso de emergencia amplía la disponibilidad de vacunas, que son las herramientas médicas más efectivas para poner fin a la pandemia.

 

[Img #65197]

Fábrica de viales para las vacunas contra la COVID-19 en una instalación de Pune, en el oeste de la India. (Foto: UNICEF / Dhiraj Singh Edit)

 

Todavía no podemos cantar victoria

 

“Pero antes de que podamos cantar victoria, debemos mantener la presión para satisfacer las necesidades de todas las poblaciones, dando prioridad a los grupos en riesgo que todavía están esperando su primera dosis”, aclaró la doctora Mariângela Simão.

 

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS (SAGE), responsable de las políticas específicas sobre vacunas y recomendaciones para su uso, también otorgó su aprobación a la COVAXIN.

 

78% de eficacia y almacenamiento fácil

 

La recomendación del SAGE es administrar la COVAXIN en dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas, en todos los grupos de edad mayores de 18 años.

 

Las evaluaciones encontraron que la nueva vacuna alcanza una eficacia del 78% a partir de los 14 días de la aplicación de la segunda dosis.

 

Además, mostraron que la COVAXIN es muy adecuada para su distribución en los países de renta baja y media puesto que sus condiciones de almacenamiento son sumamente fáciles.

 

La OMS informó que por el momento son insuficientes los datos disponibles para evaluar la eficacia o seguridad de la COVAXIN en las mujeres embarazadas, pero indició que se harán estudios al respecto.

 

Desde enero

 

Las autoridades sanitarias de India dieron luz verde a la administración de la COVAXIN en enero pasado pese a que la inmunización todavía se hallaba en la tercera fase de ensayos clínicos. Bharat Biotech declaró más tarde que la vacuna probó tener una eficacia de cerca del 78%.

 

Desde la aparición del coronavirus a finales de 2019, los casos documentados de COVID-19 ascienden a cerca de 247 millones en el mundo y las muertes registradas rebasaron recientemente los cinco millones.

 

A fines de octubre se reportaron más de tres millones de nuevas infecciones, lo que representa un aumento, según los números más recientes. Con un 6%, Europa fue la única región que presentó un incremento de los nuevos casos de COVID-19. Las demás regiones dieron fe de descensos o tendencias estables. (Fuente: Noticias ONU)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.