Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Noviembre de 2021
Astronáutica

Cómo el robot Curiosity vela por la seguridad de los futuros astronautas en Marte

A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético que lo proteja de las partículas de alta energía que ametrallan el espacio. Esa radiación puede causar estragos en la salud humana, y puede comprometer seriamente los sistemas de soporte vital de los que dependerán los futuros astronautas que viajen a Marte.

 

Un sensor de radiación a bordo del Curiosity, un rover robótico de la NASA que circula por la superficie del Planeta Rojo desde 2012, está proporcionando nuevos datos sobre los riesgos para la salud a los que se podrían enfrentar los visitantes humanos en la superficie.

 

¿Podrían ser para ellos un refugio seguro las cuevas y túneles naturales, así como hábitats artificiales subterráneos?

 

Los científicos del equipo del Curiosity están ayudando a explorar preguntas como esa mediante un sensor de radiación, denominado RAD (Radiation Assessment Detector), que va a bordo del robot.

 

Basándose en los datos del RAD, unos investigadores están comprobando que el uso de materiales naturales marcianos como roca y sedimentos podría ofrecer cierta protección contra esta radiación espacial siempre presente.

 

El equipo de Bent Ehresmann, del Instituto de Investigación del Sudoeste en Boulder, Colorado, Estados Unidos, analizó el cambio en los niveles de radiación cuando Curiosity permaneció estacionado en un lugar llamado "Murray Buttes" del 9 al 21 de septiembre de 2016, parapetado por una gran masa rocosa.

 

[Img #65214]

La parte superior del RAD se puede ver (señalada con una flecha) en la cubierta del Curiosity. (Imagen: NASA JPL / Caltech / MSSS)

 

Mientras estuvo allí, el RAD registró una disminución del 4% en la radiación general. Y, todavía más importante, el instrumento detectó una disminución del 7,5% en la radiación de ciertas partículas, incluyendo neutrones, que son especialmente dañinos para la salud humana.

 

Estas cifras son lo bastante altas desde el punto de vista estadístico como para demostrar que la disminución se debió a la ubicación del Curiosity al abrigo de esa masa rocosa y no a los cambios normales en la radiación de fondo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.