Contaminación radiactiva
¿Hongos para eliminar el uranio de la cadena alimentaria?
En algunos lugares del mundo, compañÃas mineras han estado extrayendo uranio del subsuelo durante décadas. Y cuando algunas cesan en su actividad, a menudo los efectos nocivos de dicha actividad persisten en la zona.
Â
Una de estas zonas es la Nación Navajo, una reserva india en el nordeste de Arizona. Los desechos mineros y el polvo asociado siguen circulando por el sistema ecológico, esparciendo partÃculas radiactivas en los suelos, los cursos de agua y los hogares.
Â
Este polvo radiactivo es absorbido por las raÃces de las plantas y se propaga hasta las hojas. Los animales de pastoreo como la oveja, una fuente de comida muy común entre los navajos, comen las plantas contaminadas e incorporan los materiales radiactivos a sus tejidos. AsÃ, la exposición al uranio se concentra aún más a través de la cadena alimentaria.
Â
El equipo de Laura Wasylenki y Katherine Dunlap, ambas de la Universidad del Norte de Arizona, examinó cómo podrÃa reducirse la exposición crónica al uranio en la cadena alimentaria. A tal fin, investigaron cómo los hongos que viven en las raÃces de las plantas podrÃan alterar la absorción de uranio por los vegetales.
Â
La pista que siguieron es la de una investigación previa en la que se descubrió que ciertos hongos hacÃan que las plantas absorbieran más uranio en total, pero solo en las raÃces; no subÃa más arriba en la planta.
Â
En el caso de los animales herbÃvoros, algunos arrancan toda la planta para masticarla, mientras que otros (como las ovejas) arrancan solo la parte superior de las plantas. Wasylenki y Dunlap querÃan probar si habÃa una forma de estimular el crecimiento de los hongos adecuados y de este modo secuestrar el uranio bajo tierra.
Â
El equipo cultivó girasoles con y sin hongos simbióticos en las raÃces.
Â
![[Img #65222]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/11_2021/9998_hongos-para-eliminar-el-uranio-de-la-cadena.jpg)
El equipo utilizó plántulas de girasol en tierra con distintas composiciones para comprobar si los hongos afectan a la absorción del uranio y a su propagación por el vegetal. (Foto: L. Wasylenki. CC BY-NC)
Â
Cuando el equipo observó las concentraciones de uranio en los tejidos de unos y otros girasoles, comprobó que la presencia de los hongos disminuÃa la propagación del uranio desde las raÃces al resto del vegetal. También se constató que la presencia de una capa de arcilla en el suelo aumentaba la captación de uranio en las plantas.
Â
Los resultados del estudio, titulado “Can root fungi interrupt trophic transfer of uranium from soil to plants to sheep to navajo people?“, se presentaron públicamente en el congreso Connects 2021, de la GSA (Geological Society of America). (Fuente: NCYT de Amazings)
Â
Â



