Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 19 de Noviembre de 2021
Ciencia en imágenes

Vehículo para circular sobre Venus

¿Cómo lograr un rover robótico que circule por terrenos donde la temperatura es lo bastante alta como para fundir el plomo y cuya presión atmosférica aplastaría a la mayoría de submarinos?

 

La respuesta puede estar en el vehículo de la imagen.

 

Aunque por ahora es solo un diseño teórico, este singular rover, llamado AREE, podría explorar la superficie de Venus durante muchísimo más tiempo que los vehículos de aterrizaje que han logrado funcionar en ella.

 

La clave de la robustez de su diseño es que no emplea electrónica, vulnerable ante tan altas temperaturas si no está aislada dentro de un contenedor refrigerado, sino que recurre a una filosofía de diseño derivada de las primitivas calculadoras mecánicas, hechas con una tecnología muy similar a la de los relojes de cuerda, mejor capacitada para resistir altas temperaturas sin dejar de funcionar.

 

El AREE fue propuesto por vez primera en 2015 por Jonathan Sauder, un ingeniero mecatrónico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, Estados Unidos. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #65230]

 

(Imagen: NASA JPL / Caltech)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.