TecnologÃa
Consideraciones esenciales para una app de entretenimiento exitosa
![[Img #65241]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/11_2021/3845_ics1.jpg)
Â
Fuente: Pixabay.com
El entretenimiento es, sin duda, la razón del uso más intensivo que tienen los teléfonos móviles de usuarios españoles, dedicándoles en promedio más de 3 horas al dÃa. Esto, sumado al continuo desarrollo de tecnologÃa móvil más potente, otorga flexibilidad, asà como desafÃos a los desarrolladores de apps para sorprender al público, quienes deben seguir ciertos criterios esenciales para asegurarse el éxito entre los usuarios.
Buscando la experiencia perfecta
Al momento de conceptualizar una app de entretenimiento, es imprescindible definir al usuario meta o final que se beneficiará de la misma. CaracterÃsticas como edad, poder adquisitivo, e incluso la región de residencia influyen fuertemente en su receptividad. Es con base en ellas que elementos como la accesibilidad, interfaz, estilos de gráficos, catálogo de opciones, entre otros, se logran perfilar y ajustan para ser más atractivos.
La actualización de contenidos, presencia de eventos especiales, y proveer de una optimización continua a su funcionalidad, hacen que una app se mantenga en la lista de preferencias del usuario a largo plazo. Esto irÃa de la mano con la monetización de la misma, donde deberemos considerar el coste de adquisición para los usuarios y si están dispuestos a efectuar un pago único, micro transacciones, suscripción periódica o contar con funcionalidad gratuita reducida o con publicidad, a fin de incentivar su uso.
No obstante, es la fase de experiencia de primer uso la cual determinará si se alcanzan o superan las expectativas creadas. Periodos de carga prolongados, errores de funcionalidad, o colgarse son pecados capitales para una camada de usuarios más exigentes y conscientes de las alternativas a su disposición, quienes no dudarán en eliminar cualquier app de sus dispositivos ante el menor signo de fallo.
Es por eso que resaltamos los sectores del entretenimiento más representativos y las cualidades que han sido un factor de éxito en el desarrollo de apps para cada uno de ellos.
Streaming
Â
![[Img #65240]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/11_2021/3867_ic22.jpg)
Fuente: Unsplash.com
Como uno de los pilares del entretenimiento móvil, las plataformas de streaming conocen perfectamente el valor de proveer una experiencia altamente personalizable para sus usuarios. Esto es posible gracias al empleo de métricas y algoritmos que recopilan y analizan en tiempo real las preferencias de los usuarios tanto en sus búsquedas como en contenidos visualizados por este y los diversos segmentos demográficos a los cuales pertenezca.
De esta forma plataformas como Netflix, Spotify y YouTube (tanto estándar como Premium), logran sugerir acertadamente los contenidos de su vasto catálogo, el cual continuamente se expande e incluso anticipa con base en las selecciones más populares o con tendencia a serlo. Logrando asà mantener cautivo a un nuevo tipo de espectador que está cada vez más dispuesto a pagar por una experiencia a la medida.
Casino online
El sector del casino online es tradicionalmente uno de los más competitivos que existen, con nuevas casino apps apareciendo cada dÃa. Para diferenciarse de la competencia, los desarrolladores de juegos para casino buscan innovar continuamente aprovechando los avances en tecnologÃa, como lo es el streaming para los juegos de repartidor en vivo, y la realidad aumentada para diversas variaciones de la ruleta, blackjack, póker, entre otros juegos, gracias a las capacidades gráficas de los dispositivos más actualizados.
Asà mismo, la posibilidad de jugar sin descargar contenido aún en regiones con una débil conexión a internet, permite a usuarios poseedores de equipos móviles más antiguos, no quedar relegados, garantizando su perpetuidad entre los usuarios.
Videojuegos
En este caso, las desarrolladoras de videojuegos móviles comprenden que no basta ofrecer una idea novedosa y bien ejecutada si esta no es sostenible en el tiempo. Es por ello que tÃtulos como PUBG mobile  y Call of Duty: Mobile deben su éxito a la optimización continua y la actualización de contenidos, vitales para mantenerse vigentes entre los usuarios.
Asimismo, deben contemplar la capacidad económica del propio jugador. Esto no solo implica el precio de jugar al tÃtulo, sino también el disponer de un dispositivo con las caracterÃsticas necesarias para soportarlos. Si bien existen móviles para gaming o con prestaciones orientadas a ello, el proceso de diseño y mantenimiento debe ser flexible con los requerimientos técnicos del usuario, a fin de ser adaptables sin perder el atractivo del mismo.
Crear una app de entretenimiento exitosa siempre conlleva un gran desafÃo, pero también grandes recompensas para quienes logren entregar un producto redondo y centrado en los usuarios de manera que puedan apreciar sus bondades y conseguir en ella la mayor de las satisfacciones.



