Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Noviembre de 2021
Energía

¿Vegetación en muros externos para ahorrar en calefacción?

Cultivar enredaderas en el exterior de los muros de una vivienda es una opción que por regla general responde a criterios estéticos. En un estudio reciente se ha investigado hasta qué punto esta cubierta vegetal influye en el balance térmico del interior de la vivienda y específicamente si es capaz de promover un ahorro significativo en calefacción.

 

El estudio, llevado a cabo por el equipo de Matthew Fox en la Universidad de Plymouth, Reino Unido, se centró en un edificio de más de medio siglo en el campus universitario y comparó la eficacia de dos secciones de sus paredes para retener el calor.

 

Ambas secciones están en la misma elevación y tienen también la misma orientación hacia el oeste. Una de esas secciones es normal mientras que la otra fue acondicionada para permitir en ella la colocación de tierra y plantas.

 

Tras cinco semanas de mediciones, los investigadores descubrieron que la cantidad de calor que se perdía a través de la sección de muro con la cubierta vegetal era un 31,4% menor que la perdida a través de la sección normal de muro.

 

También descubrieron que las temperaturas diurnas en la zona del interior del edificio protegida por la sección de muro con cubierta vegetal se mantenían más estables que las de la zona protegida por la sección normal de muro con mampostería expuesta. Esa mayor estabilidad hacía que se requiriese menos energía para calentar dicha zona.

 

[Img #65293]

Zona de muro con vegetación en el edificio investigado. (Foto: University of Plymouth)

 

El estudio se titula “Living wall systems for improved thermal performance of existing buildings”. Y se ha publicado en la revista académica Building and Environment. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.