Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 01 de Diciembre de 2021
Climatología

Pérdida de masa de glaciares alpinos

Desde hace 20 años, un equipo de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) en Bélgica, viaja a los Alpes al final del verano para medir el balance de masa de los glaciares Morteratsch y Pers. Los datos recogidos se utilizan para hacer modelos de glaciares y cartografiar el cambio climático global.

 

Tradicionalmente, esta labor de medición se realiza con estacas repartidas por el glaciar, pero en los últimos años el equipo, dirigido por Philippe Huybrechts, ha utilizado también drones.

 

Esto permite vigilar un área mucho mayor, con más detalle, y hace que el trabajo de campo sea más seguro, tal como explica Lander Van Tricht, miembro reciente de este equipo de investigación.

 

Tras analizar los datos del año pasado, los investigadores han visto que los glaciares Morteratsch y Pers han vuelto a perder mucha masa, aunque la situación ha sido ligeramente menos negativa que en años anteriores, debido a que el verano de este año fue más húmedo y frío de lo normal.

 

Por desgracia, los glaciares pierden masa cada vez más rápido debido al cambio climático global; y un verano más húmedo y frío que los demás no cambiará eso.

 

Debido al cambio climático global, cae menos nieve en las partes bajas del glaciar y además se derriten más nieve y más hielo. Por lo tanto, al final del verano, el balance es negativo y el glaciar está desequilibrado y pierde masa neta.

 

Si esto ocurre durante bastantes años seguidos, como está sucediendo últimamente, los glaciares retroceden.

 

[Img #65299]

Imagen captada desde un dron usado por el equipo de investigación durante uno de los vuelos para observar los glaciares. (Foto: Lander Van Tricht. CC BY-NC-ND)

 

Los 20 años de mediciones muestran un retroceso acelerado, incluso después de un verano más húmedo y frío.

 

El estudio que recoge los últimos resultados se titula “Estimating surface mass balance patterns from unoccupied aerial vehicle measurements in the ablation area of the Morteratsch-Pers glacier complex (Switzerland)”. Y se ha publicado en la revista académica The Cryosphere. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.